LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isidro Ros).- Microsoft ha empezado a implementar en Windows 11 la «recuperación rápida», una función que mejorará su capacidad de reparación automática, y que se ha integrado en el menú de recuperación del sistema operativo. Esta pasará a sustituir a la opción de recuperación de inicio, que es la que aparecía anteriormente en su lugar.
El menú de recuperación de Windows 11 aparece de forma automática cuando el sistema detecta que hay problemas que impiden que el equipo inicie con normalidad. Este menú ofrece diferentes opciones que pueden ayudarnos a identificar y resolver problemas, y se ha convertido en una pieza fundamental de la iniciativa «Windows Resiliency» de Microsoft.
La opción de «recuperación rápida» está colocada justo encima de las opciones de inicio. Al activarla, el sistema se conectará a Internet para realizar un análisis de todos los datos de errores y fallos que tiene registrados, y buscará una posible solución de forma automática, sin que tengamos que hacer nada.
Si encuentra una solución, la pondrá en práctica. Aplicará todas las medidas y descargará las actualizaciones necesarias según las conclusiones que haya alcanzado, y si todo va bien realizará un reinicio del sistema para comprobar que todo ha quedado resuelto, y que el equipo puede volver a iniciar con normalidad.

Es una herramienta muy interesante que, si se implementa adecuadamente, podría mejorar mucho la fiabilidad de Windows 11, aunque de momento solo está disponible en el canal beta, así que todavía falta un tiempo hasta que esté disponible en el canal general.
Microsoft ha confirmado que esta herramienta ofrecerá diferentes opciones de personalización a los administradores de sistemas, y que se podrán establecer preconfiguraciones de credenciales, intervalos de escaneado y packs de soluciones para escenarios concretos.
Esta es una solución que dará lo mejor de sí en manos de profesionales, pero la verdad es que también será de gran ayuda para el resto de usuarios de Windows 11. Contar con una función capaz de identificar y resolver problemas de forma automática es una auténtica maravilla, sobre todo teniendo en cuenta lo comunes que son los problemas generados por nuevas actualizaciones y por drivers problemáticos con este sistema operativo.
Todavía no sabemos cuándo se implementará esta nueva herramienta en el canal general de Windows 11, pero como se trata de un cambio importante es probable que Microsoft lo esté reservando para la próxima gran actualización de dicho sistema operativo, cuyo lanzamiento se espera para finales de este mismo año.
El menú de recuperación de Windows 11 aparece de forma automática cuando el sistema detecta que hay problemas que impiden que el equipo inicie con normalidad. Este menú ofrece diferentes opciones que pueden ayudarnos a identificar y resolver problemas, y se ha convertido en una pieza fundamental de la iniciativa «Windows Resiliency» de Microsoft.
La opción de «recuperación rápida» está colocada justo encima de las opciones de inicio. Al activarla, el sistema se conectará a Internet para realizar un análisis de todos los datos de errores y fallos que tiene registrados, y buscará una posible solución de forma automática, sin que tengamos que hacer nada.
Si encuentra una solución, la pondrá en práctica. Aplicará todas las medidas y descargará las actualizaciones necesarias según las conclusiones que haya alcanzado, y si todo va bien realizará un reinicio del sistema para comprobar que todo ha quedado resuelto, y que el equipo puede volver a iniciar con normalidad.

Es una herramienta muy interesante que, si se implementa adecuadamente, podría mejorar mucho la fiabilidad de Windows 11, aunque de momento solo está disponible en el canal beta, así que todavía falta un tiempo hasta que esté disponible en el canal general.
Microsoft ha confirmado que esta herramienta ofrecerá diferentes opciones de personalización a los administradores de sistemas, y que se podrán establecer preconfiguraciones de credenciales, intervalos de escaneado y packs de soluciones para escenarios concretos.
Esta es una solución que dará lo mejor de sí en manos de profesionales, pero la verdad es que también será de gran ayuda para el resto de usuarios de Windows 11. Contar con una función capaz de identificar y resolver problemas de forma automática es una auténtica maravilla, sobre todo teniendo en cuenta lo comunes que son los problemas generados por nuevas actualizaciones y por drivers problemáticos con este sistema operativo.
Todavía no sabemos cuándo se implementará esta nueva herramienta en el canal general de Windows 11, pero como se trata de un cambio importante es probable que Microsoft lo esté reservando para la próxima gran actualización de dicho sistema operativo, cuyo lanzamiento se espera para finales de este mismo año.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________