Ticos gastan más de ₡5.800 millones al mes en atún en conserva, impulsados por su versatilidad y precio


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
El atún en conserva se consolida como uno de los alimentos esenciales en la dieta costarricense. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEC, los hogares en Costa Rica destinan en promedio ₡5.845 millones al mes a la compra de este producto, siendo el atún en aceite la tercera proteína más consumida después del huevo y el bistec de res.

Este alto nivel de consumo ha motivado a la empresa mexicana GrupoMar a confiar en Grupo DIPO como distribuidor exclusivo de su marca Tuny en el país. La decisión se basó tanto en la experiencia de DIPO en distribución como en el paladar exigente del consumidor costarricense, que prefiere atunes con características específicas de sabor y textura.

“El atún en conserva se ha ganado un espacio en la cocina nacional gracias a su precio competitivo y su capacidad de adaptarse a todo tipo de preparaciones”, explicó Laura Mena, jefa de Calidad Corporativa de Grupo DIPO. “Tuny cumple con las expectativas del consumidor costarricense al ofrecer un producto libre de soya y aditivos”.

Los datos revelan que el gasto mensual por hogar varía dependiendo del tipo de producto: ₡9.983 en atún en aceite, ₡7.588 en atún con vegetales y ₡12.037 en la presentación light o en agua.

Además de su practicidad, el atún Tuny resalta por su compromiso con la sostenibilidad. La marca opera bajo certificaciones internacionales como Kosher, Halal, ISO 9001:2015 y FSSC 22000, garantizando calidad, inocuidad y procesos amigables con el ambiente. “Buscamos ofrecer un producto responsable que cumpla con los estándares más exigentes”, señaló Vanessa Sánchez, gerente de Exportaciones de GrupoMar.

El auge del consumo también tiene un componente estacional. Durante la Semana Santa, por ejemplo, la demanda de atún aumenta hasta en un 41%, según datos de la firma Kantar.

Desde el punto de vista nutricional, la nutricionista Mariana Ramírez del Larisa Páez Wellness Center resaltó los beneficios del atún enlatado: “Es una excelente fuente de proteínas, omega-3 y vitaminas esenciales que apoyan la salud cardiovascular y el sistema inmunológico”.

Según la consultora EMR, el mercado centroamericano del atún enlatado alcanzó un valor de $496,58 millones en 2024, con proyecciones de crecimiento del 5,4% anual hasta llegar a los $797,18 millones en 2034.

Grupo DIPO, empresa con más de 600 colaboradores y cobertura nacional, sigue fortaleciendo su presencia en el sector de bienes de consumo masivo, conectando marcas internacionales con los hogares costarricenses.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios