LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) inicia una gira nacional con el objetivo de fortalecer la planificación territorial y garantizar un crecimiento urbano ordenado y sostenible en Costa Rica. Se llevarán a cabo seis capacitaciones dirigidas a autoridades de Gobiernos Locales, expertos en urbanismo, ordenamiento territorial y comunicación de las 84 municipalidades del país.
Actualmente,
el 51% de las municipalidades cuentan con un plan regulador actualizado. La
iniciativa del INVU busca incrementar esta cifra y mejorar la comprensión sobre
la importancia de la implementación de esta herramienta.
Capacitación
para una mejor gestión urbana
Las
sesiones de formación abordarán los desafíos actuales de los planes
reguladores, la necesidad de su actualización y la importancia de la
participación ciudadana en su implementación. Con ello, se espera dotar a las
municipalidades de herramientas técnicas y comunicativas que fomenten una
gestión más eficiente y transparente del desarrollo urbano.
"El
plan regulador es la base para un desarrollo urbano bien planificado. No se
trata solo de normas, sino de construir comunidades más ordenadas, seguras y
con mejor calidad de vida. Este no es un instrumento político sino un
instrumento técnico y de amplia participación ciudadana, lo que hace del
proceso de su implementación un tema de interés público", afirmó la
presidenta ejecutiva del INVU, Ángela Mata.
Recorrido
nacional
Las
capacitaciones se realizarán en seis puntos estratégicos del país para
facilitar la participación de los Gobiernos Locales:
31
de marzo: Ciudad Cortés, Zona Sur.
1
de abril: El Roble, Puntarenas.
2
de abril: Liberia, Guanacaste.
3
de abril: Limón.
4
de abril: San Ramón, Alajuela.
7 de abril: San José.
Campaña
de comunicación para fortalecer la participación
Como
complemento a las capacitaciones, el INVU implementará una campaña de
comunicación a nivel nacional para sensibilizar a la población sobre la
importancia de contar con planes reguladores actualizados a la realidad de cada
cantón. La estrategia incluirá materiales audiovisuales e informativos para
explicar cómo estas herramientas impactan la calidad de vida y el desarrollo
sostenible de las comunidades.
Delio
Robles, encargado de la Unidad de Asesoría y Capacitación del INVU, destacó:
"El INVU como ente rector técnico en el desarrollo de planes reguladores
apoya de cerca a que cada municipalidad cuente con las herramientas necesarias
para implementar su plan regulador con eficacia, asegurando que responda a las
necesidades específicas de cada territorio. La información y la participación
de la ciudadanía son clave para garantizar que los planes reguladores sean
entendidos, respetados y aplicados correctamente".
Un
compromiso con el desarrollo territorial
Actualmente,
43 municipios cuentan con un plan regulador aprobado y actualizado, lo que
representa el 51% de los cantones del país. Con esta iniciativa, el INVU
refuerza su compromiso con la planificación territorial y promueve una cultura
de ordenamiento urbano que beneficie a todas las comunidades.
Tatiana
Mora, encargada de la Unidad de Comunicación, Proyección y Prensa del INVU,
resaltó: "El INVU tiene claro su compromiso de acompañar a los gobiernos
locales en sus procesos de planes reguladores. Justamente en este camino
queremos contribuir a que puedan transmitir de una manera más sencilla los
mensajes clave sobre este tema a las poblaciones de sus cantones. Para la
institución es fundamental trasladarnos a las regiones para llegar más
cerca".
Para
más información sobre planes reguladores, cuadrantes urbanos y trámites de
proyectos, los interesados pueden visitar el geoportal SIGHAT, desarrollado por
el INVU, en (https://www.invu.go.cr/sighat).
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________