LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Cada 22 de abril, el planeta entero se une en una sola voz para celebrar el Día de la Tierra, una fecha que ha dejado de ser simbólica para convertirse en un llamado urgente a la acción ambiental. Conmemorada en más de 190 países, esta jornada reafirma su papel como un movimiento global que trasciende culturas, ideologías y fronteras, con el propósito común de proteger y preservar nuestro hogar compartido: la Tierra.
Lo
que comenzó en 1970 como una iniciativa nacional en Estados Unidos, impulsada
por el senador Gaylord Nelson, ha evolucionado a lo largo de cinco décadas
hasta convertirse en una de las manifestaciones medioambientales más
significativas a nivel mundial. Hoy, millones de personas participan
activamente, reafirmando el compromiso colectivo con la sostenibilidad y la
defensa del planeta.
Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, destacó que la masiva participación internacional demuestra “la urgencia y la universalidad de los desafíos ambientales que enfrentamos”. Desde las selvas del Amazonas hasta las profundidades de los océanos, pasando por montañas, ríos y desiertos, las amenazas son compartidas, así como la responsabilidad de enfrentarlas.
El Día de la Tierra representa mucho más que una conmemoración; es una plataforma dinámica que busca:
Ampliar
la conciencia ambiental, sensibilizando a millones sobre la importancia de la
conservación y el impacto de nuestras decisiones diarias.
Fomentar
la colaboración internacional, reuniendo a gobiernos, ONGs, empresas y
ciudadanos en la búsqueda de soluciones conjuntas.
Impulsar
la acción local, motivando a comunidades enteras a adoptar prácticas
sostenibles en sus propios contextos.
Celebrar
los logros ambientales, destacando las iniciativas que marcan una diferencia
positiva.
Educar
a las nuevas generaciones, sembrando en los jóvenes el compromiso por un futuro
más verde.
En
este 2025, la celebración se vive intensamente con actividades que van desde la
plantación de árboles y jornadas de limpieza hasta foros educativos,
manifestaciones pacíficas y proyectos de ciencia ciudadana. Cada acción, sin
importar su escala, se suma a una corriente global que gana fuerza año con año.
El
mensaje es claro: la protección del planeta es una causa común y una
responsabilidad compartida. La amplia participación en el Día de la Tierra es
un reflejo del poder de la acción colectiva y una luz de esperanza para las
generaciones futuras. Porque cuidar la Tierra no es una opción, es una
necesidad.
Feliz
Día de la Tierra
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________