LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Conflictos internos, sanciones y gestos de rebeldía protagonizaron la conversación en redes, desplazando las propuestas de campaña a un segundo lugar.
Carolina
Delgado lidera en valoración positiva, mientras Álvaro Ramos y Gilberth Jiménez
concentran la mayoría de críticas.
El
Observatorio de Comunicación Digital (OCD) de la Universidad Latina de Costa
Rica detectó una caída histórica en el interés digital hacia la convención
liberacionista, según revela su Informe #27. Este documento destaca la escasa
repercusión del evento en redes sociales, consolidando una tendencia
decreciente en la conversación digital vinculada al Partido Liberación Nacional
(PLN).
A
escasos días para la realización de la convención, el estudio advierte que se
trata de una de las convocatorias menos comentadas desde 2022. Durante el
período analizado, las precandidaturas liberacionistas generaron apenas 23.160
menciones, en contraste con los 159.863 registros obtenidos por otros actores
políticos. Esta diferencia de 85,5% menos interacciones marca uno de los
niveles más bajos de los últimos procesos electorales.
Según
Cristian Bonilla Cruz, Vicerrector de Innovación de la Universidad Latina de
Costa Rica, estos datos reflejan la debilidad de conexión emocional de las
precandidaturas liberacionistas con el electorado digital. "El informe
demuestra que hoy la ciudadanía reacciona más a las crisis internas y a las
disputas partidarias que a las propuestas de fondo. Esta falta de conexión y la
ausencia de un relato inspirador dificultan la capacidad de movilizar a un
electorado cada vez más volátil y crítico", afirmó.
Más conflictos que propuestas: lo que movió la conversación
El
informe detalla que la convención se caracterizó por una dinámica centrada en
conflictos internos, sanciones y confrontaciones, relegando las propuestas
programáticas a un segundo plano.
Gilberth
Jiménez lideró en volumen con 9.050 menciones, principalmente debido a la
polémica por su suspensión y posterior reincorporación. Álvaro Ramos acumuló
8.667 menciones, con un alto grado de rechazo debido a su cercanía con sectores
tradicionales del partido.
Por
otro lado, Carolina Delgado registró un menor volumen de conversación, pero
obtuvo la mejor valoración emocional con un saldo positivo de +7 puntos,
destacándose por su perfil rebelde y alejado de la estructura tradicional. En
contraste, Marvin Taylor, a pesar de su bajo protagonismo en menciones, obtuvo
una valoración negativa de -6 puntos, lo que evidencia los desafíos de los
precandidatos para conectar con el electorado digital.
Sentimientos digitales reflejan desconexión
El
estudio enfatiza que la conversación digital estuvo dominada por emociones
ligadas al rechazo, la rebeldía y la desilusión hacia el partido, más que por
expectativas sobre las propuestas de los precandidatos.
Álvaro
Ramos registró la peor valoración emocional con -10 puntos, mientras que Marvin
Taylor obtuvo -6 puntos, reflejando la tendencia negativa en torno a las
figuras vinculadas a las estructuras tradicionales del PLN. En contraste,
Carolina Delgado destacó con +7 puntos al posicionarse como la opción percibida
más distante de esas mismas estructuras, lo que en redes sociales se interpretó
como una alternativa "fuera del establishment liberacionista".
Gilberth Jiménez, por su parte, obtuvo una valoración de +1 punto.
Estos
hallazgos reafirman la dificultad del PLN para generar entusiasmo en el
electorado digital y plantean interrogantes sobre el impacto que esta
desconexión podría tener en el resultado de la convención.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________