Gobierno
Chaves Robles transforma infraestructura penitenciaria con mejoras clave en
seguridad y condiciones operativas
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción ).- En el
marco de una gira presidencial en la provincia de Alajuela, el presidente de la
República, Rodrigo Chaves Robles, y autoridades del Ministerio de Justicia y
Paz, entregaron oficialmente nuevas obras en el centro penitenciario La
Reforma, con una inversión superior a los ₡3.535 millones.
La
principal intervención fue la construcción de una moderna cocina y una bodega
de mantenimiento, cuya inversión ascendió a ₡3.125.693.000. Esta nueva
infraestructura beneficiará directamente a cerca de 3.500 personas privadas de
libertad, así como a 700 oficiales de la Policía Penitenciaria y 200
funcionarios administrativos.
El
nuevo espacio para la preparación de alimentos incluye áreas específicas para
cocción, almacenamiento, lavado de utensilios, manejo de residuos, comedor
exclusivo para funcionarios, dormitorios, oficina de nutrición y sistemas
integrales de gas y seguridad. Según el Ministerio, esta obra no solo optimiza
la distribución de alimentos dentro del penal, sino que también cumple con los
estándares actuales de higiene, seguridad y accesibilidad.
Por
su parte, la bodega de mantenimiento está equipada con talleres de soldadura,
carpintería y electrónica, además de espacios destinados al descanso y
alimentación del personal técnico, brindando soporte esencial para el
mantenimiento y reparación de infraestructura dentro del complejo
penitenciario.
A
estas mejoras se suma la entrega de un nuevo muro perimetral de concreto en La
Reforma y el sector conocido como Terrazas, con una inversión de
₡409.352.852,16. La estructura incorpora alambre de navaja en la parte superior
y cerca eléctrica, reforzando la seguridad para unos 4.500 privados de libertad
y 1.200 funcionarios. Esta obra contribuye a minimizar riesgos de fuga, así
como a prevenir el ingreso de objetos y sustancias prohibidas.
Adicionalmente,
el Ministerio destinó ₡113 millones a la rehabilitación del sistema de body
scanner, como parte de una estrategia integral para combatir el ingreso ilegal
de drogas, teléfonos celulares y otros artículos no permitidos. También avanza
el asfaltado de las calles internas del penal, mejorando significativamente la
movilidad y el entorno general del centro.
Estas
obras se enmarcan dentro del Plan Único de Infraestructura Penitenciaria,
impulsado por el Ministerio de Justicia y Paz, con el fin de revertir décadas
de rezago en inversión en el sistema carcelario costarricense. Según la
cartera, el objetivo es brindar mejores condiciones de vida dentro de los
centros penales, fortalecer la seguridad institucional y garantizar un
funcionamiento más eficiente y digno del sistema penitenciario nacional.
“Hoy damos un paso firme hacia un sistema
penitenciario más seguro, funcional y humano. Esta inversión refleja el
compromiso del Gobierno con la transformación de espacios históricamente
olvidados”, señaló el presidente Rodrigo Chaves Robles durante la entrega de
las obras.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________