LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- En una decisión unánime tomada durante la Sesión Extraordinaria No. 007-2025, la Junta Directiva del Consejo Nacional de Concesiones (CNC) acordó una serie de acciones contundentes en respuesta a las conclusiones del informe de Auditoría Interna AI-INF-009-2024, que reveló un grave atraso en el cobro de más de 700 multas acumuladas desde el año 2017 contra la concesionaria de la Ruta 27, Globalvía, por un monto que ronda los 33 mil millones de colones.
Entre
las decisiones adoptadas destaca la autorización al Auditor Interno para
contratar a una firma especializada en contratación administrativa, con el
objetivo de establecer una Relación de Hechos que determine eventuales
responsabilidades administrativas y patrimoniales derivadas del retraso en los
cobros. Este informe deberá presentarse en un plazo máximo de dos meses.
Asimismo,
se solicitó al ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), quien funge
como presidente del CNC, que remita el informe de auditoría y los acuerdos
tomados a la empresa propietaria de las acciones de Globalvía, y que presente
una denuncia penal por presunto incumplimiento de deberes contra los
funcionarios señalados en el documento.
La
Junta también ordenó una revisión del contrato de alquiler del edificio que
actualmente ocupa el CNC, con miras a una eventual reubicación del personal en
instalaciones del MOPT, y la posible reubicación de sesiones en el edificio del
MIDEPLAN o el mismo ministerio.
Otra
medida relevante es la creación de un equipo interdisciplinario que evaluará el
accionar tanto de la Supervisora como de la Concesionaria. El equipo
investigará temas sensibles como el proceso de tramitación de multas e
intereses, el cobro de un viaducto por parte de Globalvía pese a estar
contemplado contractualmente, y el cumplimiento de cláusulas relacionadas con
la mitigación del congestionamiento vial.
Por
último, el CNC exigió a su Secretaría Técnica la presentación, en un plazo de
un mes, de propuestas para mejorar el control de ingresos por peajes, ante
dudas sobre la veracidad de la información proporcionada por la Gerencia de
Proyecto.
Aunque
los acuerdos aún no adquieren firmeza formal debido a un tema de quórum
estructural, su validez se concretará con la aprobación del acta en la próxima
sesión ordinaria del CNC.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________