Wi-Fi 7, qué es y qué mejoras trae frente a Wi-Fi 6


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isidro Ros).-  Los grandes fabricantes de soluciones de conectividad y red ya tienen productos compatibles con Wi-Fi 7, una tecnología que marca un importante avance en las conexiones inalámbricas, ¿pero tienes claro qué es y por qué es tan importante? Pues sigue leyendo, que en este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber.

Qué es Wi-Fi 7

Es un nuevo estándar de conectividad inalámbrica para redes Wi-Fi. Se conoce también como IEEE 802.11be EHT (Extremely High Throughput), y al igual que el estándar anterior es capaz de trabajar en tres bandas diferentes:2,4 GHz, la de mayor alcance y menor velocidad.
5 GHz, con menos alcance y mayor velocidad.
6 GHz, con algo menos de alcance y una velocidad mucho más elevada.
Qué mejoras ofrece este nuevo estándar: Wi-Fi 7 frente a Wi-Fi 6E

Si comparamos Wi-Fi 7 con el estándar 802.11ac, también conocido como Wi-Fi 6, tenemos una mejora de hasta 4,8 veces más rendimiento, ya que el primero promete alcanzar picos de hasta 46 Gbps, mientras que el segundo tiene un tope máximo de 9,6 Gbps. La diferencia es sustancial, pero este aumento de rendimiento bruto no es la única mejora importante que traerá este nuevo estándar.Canales con un ancho de hasta 320 MHz en la banda de 6 GHz. Bajo Wi-Fi 6E el máximo es de 160 MHz.
Utiliza modulación 4.096 QAM OFDMA. Con Wi-Fi 6E tenemos 1.024 QAM sOFDMA.
Cuenta con MU-MIMO 16 x 16 UL/DL, el doble que el estándar Wi-Fi 6E (8 x 8).
Incorpora Multi-RUs y MAC MLO.
Dispone de Preamble Puncturing y Multi-Link Operation.




¿Qué implican estas mejoras? Vamos a verlo con detalle:Un canal más ancho en la banda de 6 GHz permite duplicar el ancho de banda y tener más transmisiones simultáneas a una mayor velocidad.
La modulación 4.096 QAM permite pasar de 10 bits a 12 bits en cada símbolo, lo que permite mejorar la velocidad de transmisión hasta en un 20% con mayor eficiencia.
Contar con 16 x 16 MU-MIMO permite doblar la cantidad de streams simultáneos frente al estándar anterior, mejorando el rendimiento en entornos multidispositivo.
La tecnología Multi-RU nos permite asignar varias RU a un único usuario, y combinarlas para conseguir una transmisión de datos mucho más eficiente.
Con Preamble Puncturing se aprovecharán mejor todos los canales, incluso aquellos que se encuentren ocupados y que bajo Wi-Fi 6E no estarían disponibles.
La tecnología Multi-Link Operation hace que la red trabaje bajo un modo de agregación multienlace con conmutación dinámica para equilibrar el rendimiento, la carga de trabajo y la latencia entre las diferentes bandas disponibles.
Conclusiones

Wi-Fi 7 es un nuevo estándar que no solo mejora el rendimiento y las conexiones multidispositivo inalámbricas, sino que además hará que estas sean mucho más fiables, eficientes y con una latencia mucho más baja.

La mejora que marca es tan grande que lo tiene todo para convertirse en un auténtico sustituto de las conexiones cableadas, incluso para aplicaciones que normalmente necesitan de la baja latencia y la estabilidad que solo parecía posible conseguir con una conexión cableada, con los juegos online, por ejemplo.

Para poder aprovechar todas estas ventajas necesitaremos un router Wi-Fi 7, y también dispositivos que sean compatibles con este nuevo estándar, ya que requiere de un hardware específico para poder funcionar.

AVM ya tiene en el mercado varias soluciones compatibles con Wi-Fi 7, como el FRITZ!Box 5690 Pro, que es uno de los mejores routers que existen actualmente, y el FRITZ!Box 7690, que es una solución más equilibrada para usuarios exigentes pero con un presupuesto más ajustado.

Ambos modelos están equipados con el sistema operativo FRITZ!OS 8, y ofrecen un excelente nivel de prestaciones. Destaca especialmente el FRITZ!Box 5690 Pro, porque es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 11.530 Mbps en la banda de 6 GHz bajo Wi-Fi 7.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios