LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Equipo Editorial R. MejorconSalud).- El arroz con coco es una receta dulce que, aunque es típica de algunos países de América, también tiene fama en otras latitudes y que podemos adaptar a nuestro gusto.
Sin lugar a dudas, una de las recetas más famosas de la repostería venezolana es el tradicional arroz con coco. Consta de un dulce hecho con ralladura de coco, cocción algo cremosa del arroz, un toque sutil de canela y clavos de olor. Es una variedad que obtienes al combinar los ingredientes adecuados en un solo postre.
Sin embargo, aunque es una exquisitez de la cocina venezolana, no es exclusiva de su amplia gastronomía. De hecho, en muchos lugares del mundo es elaborado de manera más o menos similar. Tanto en otros países sudamericanos como Ecuador, Colombia, Perú hasta lugares exóticos y remotos como el Sudeste Asiático, tienen esta receta.
Y no es un dato menor. Quizás es empleada y utilizada como postre debido a la sencillez que implica realizarla. También los ingredientes son económicos y de fácil adquisición. Además, el arroz con coco es una excelente alternativa si quieres saciar un antojo dulce y tener calidad nutricional al mismo tiempo.
Uso del coco
Ahora bien, es oportuno destacar la genialidad de uno de los elementos claves para la elaboración de este postre: el coco. Una fruta que tiene usos muy extendidos tanto para platillos salados como dulces. Es más, existen adaptaciones donde se emplea la pulpa rallada y otras donde se requiere el agua de su interior.
No obstante, para mayor facilidad conocerás la forma más tradicional y simple de hacer esta increíble receta dulce. Esta tiene como objetivo que, al terminar la preparación, puedas servirlo frío y espolvorear un poco de coco rallado por encima. Todo dependerá de cómo lo prefieras.
Así que, prepárate, ten a mano tu mejor dispositivo electrónico y sigue al detalle esta sensacional receta de arroz con coco. Ten en cuenta que no puede ser ingerida por personas celiacas o por quienes manifiesten intolerancia a la lactosa, ya que puede ser dañina.
Aprende cómo hacer el tradicional arroz con coco
¿Existen varias maneras de hacer arroz con coco?

La verdad es que sí hay diferentes formas de encarar esta receta. Dependiendo del lugar del mundo donde estés, y más si eres de Latinoamérica o de Asia. En Europa, en España concretamente, también es usual ver este peculiar pero delicioso postre dulce a base de arroz blanco hervido.
Por otro lado, también es cierto que en cada región existe una forma de hacerlo, que suelen denominar como “tradicional”. De manera que, todo dependerá de cómo se observe la receta y cuál te parezca mejor.
Sin embargo, básicamente consiste en pocos cambios. Los mismos elementos siguen presentes, salvo algunas excepciones donde se emplea la ralladura de naranja o el anís para contrastar la cremosidad de la cocción del arroz y el dulce del azúcar y del coco.
Receta tradicional de arroz con coco

Ingredientes
1 taza de arroz blanco (200 g)
2 tazas de agua (500 ml)
2 tazas de leche de coco (500 ml)
1 taza de leche condensada (250 ml)
1 pizca de sal
3 clavos de olor
1 cucharada de canela en polvo (15 g)
1 palo de canela
2 cucharadas de azúcar (30 g)
Preparación
2 tazas de agua (500 ml)
2 tazas de leche de coco (500 ml)
1 taza de leche condensada (250 ml)
1 pizca de sal
3 clavos de olor
1 cucharada de canela en polvo (15 g)
1 palo de canela
2 cucharadas de azúcar (30 g)
Preparación
Lo primero que debes hacer antes de comenzar con este postre es tener todos los ingredientes a mano. Y aún más durante la cocción del arroz.
Luego, emplea una olla mediana y añade una taza de arroz acompañada de dos tazas de agua.
También incorpora los clavos de olor en conjunto con el palo de canela. Todavía no remuevas los ingredientes.
Seguidamente, fija la llama de la estufa al mínimo y empieza la cocción del arroz.
Lo dejarás hasta que reduzca la mitad del agua. Esto te llevará aproximadamente unos 35 minutos.
Pasado el tiempo indicado, agregarás la leche de coco, la pizca de sal, las cucharadas de azúcar y la canela en polvo.
Ahora, tendrás que volver a ponerlo en la estufa pero esta vez con la llama alta.
A continuación, deberás dejar en cocción hasta que rompa a hervir la leche. No debería tardar más de 15 minutos.
Baja la intensidad de la llama e incorpora la leche condensada.
Parte del truco está en que desde ahora empieces a remover todos los ingredientes para conseguir un arroz cremoso y que la cocción ayude a que quede al dente.
Continuarás así por no más de 5 minutos y apagarás la llama.
Para terminar, dejarás que enfríe un poco y, si es de tu elección, puedes espolvorear coco rallado por encima y un toque de canela extra.
De esta manera, tendrás un delicioso postre de arroz con coco de una forma sencilla y rápida.
Luego, emplea una olla mediana y añade una taza de arroz acompañada de dos tazas de agua.
También incorpora los clavos de olor en conjunto con el palo de canela. Todavía no remuevas los ingredientes.
Seguidamente, fija la llama de la estufa al mínimo y empieza la cocción del arroz.
Lo dejarás hasta que reduzca la mitad del agua. Esto te llevará aproximadamente unos 35 minutos.
Pasado el tiempo indicado, agregarás la leche de coco, la pizca de sal, las cucharadas de azúcar y la canela en polvo.
Ahora, tendrás que volver a ponerlo en la estufa pero esta vez con la llama alta.
A continuación, deberás dejar en cocción hasta que rompa a hervir la leche. No debería tardar más de 15 minutos.
Baja la intensidad de la llama e incorpora la leche condensada.
Parte del truco está en que desde ahora empieces a remover todos los ingredientes para conseguir un arroz cremoso y que la cocción ayude a que quede al dente.
Continuarás así por no más de 5 minutos y apagarás la llama.
Para terminar, dejarás que enfríe un poco y, si es de tu elección, puedes espolvorear coco rallado por encima y un toque de canela extra.
De esta manera, tendrás un delicioso postre de arroz con coco de una forma sencilla y rápida.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________