Más empresas buscan talento calificado: Programa de Educación Continua de la UCR ofrece formación en 8 áreas con alta demanda
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La
recuperación económica de Costa Rica sigue impulsando el crecimiento del
mercado laboral, con un aumento significativo en la tasa de empleo. Según datos
del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), para el IV trimestre de
2024, la población ocupada creció en casi 150.000 personas, alcanzando un total
de 2,23 millones de trabajadores activos. Sin embargo, las empresas enfrentan
un desafío creciente: la escasez de talento calificado en áreas clave.
Ante
esta necesidad, la Universidad de Costa Rica (UCR), a través del Programa de
Educación Continua (PEC-EAN) de la Escuela de Administración de Negocios,
ofrece opciones de capacitación en ocho áreas de alta demanda. La matrícula
para el próximo ciclo ya está abierta con formaciones en:
Administración Financiera
Gestión
del Talento Humano
Administración
de Empresas
Contabilidad
Mercadeo
y Ventas
Auditoría
Financiera
Comercio
Internacional
Auditoría
y Aseguramiento en Tecnologías de Información
Con
más de 23 años de trayectoria, el PEC ha graduado a más de 5.500 profesionales,
manteniendo su malla curricular actualizada para responder a las necesidades
del sector empresarial costarricense.
Opciones
de capacitación técnica
Gestión
de Talento Humano: Enfoque en liderazgo y desarrollo organizacional.
Administración
de Empresas: Formación integral en finanzas, contabilidad, mercadeo y
estrategia.
Contabilidad:
Conocimientos sobre normativa contable, costos y legislación tributaria.
Administración
Financiera: Módulos sobre contabilidad, análisis financiero y mercados de
valores.
Auditoría
y Aseguramiento en TI: Estándares de auditoría en tecnologías de información.
Mercadeo
y Ventas: Estrategias de comercialización y productividad empresarial.
Auditoría
Financiera: Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría.
Comercio
Internacional: Conocimientos clave en comercio global y normativas
internacionales.
Beneficios
y becas
El
PEC-EAN está dirigido a personas con noveno año aprobado, bachillerato de
secundaria, profesionales y emprendedores que desean mejorar sus competencias
laborales. Además, el programa ofrece becas de hasta un 70% para quienes
enfrentan vulnerabilidad financiera.
"En
un mundo laboral cada vez más competitivo, la capacitación técnica se convierte
en una herramienta esencial para el crecimiento profesional y la estabilidad
laboral. Buscamos dotar a los estudiantes de habilidades clave que les permitan
acceder a mejores oportunidades y desarrollo profesional", afirmó Leonardo
Arroyo, coordinador del PEC.
Las
clases se imparten en modalidad virtual con horarios nocturnos entre semana y
opciones los fines de semana. Los técnicos pueden ser matriculados de forma
individual o en paquetes empresariales con tarifas preferenciales.
El
costo de los módulos oscila entre 148.000 y 151.000 colones, con descuentos del
15% y becas ordinarias para personas en condición de vulnerabilidad financiera.
Para más información sobre los programas y fechas de inicio, puede comunicarse al 2511-9186 o visitar la página https://pec-ean-ucr.com.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________