Homologación de la vacuna contra la fiebre amarilla, una medida necesaria, pero con retos pendientes


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Juan Ramón Díaz, periodista).- 
El Ministerio de Salud ha anunciado que se homologarán los carnés de vacunación contra la fiebre amarilla emitidos en el extranjero, de acuerdo con la reforma del artículo 20 del Decreto Ejecutivo N.° 39997-S-G-SP-RE. Esta medida busca garantizar que los viajeros y ciudadanos cuenten con un certificado válido conforme al Reglamento Sanitario Internacional. Sin embargo, más allá de su importancia en materia de salud pública, es necesario evaluar los desafíos que esta regulación podría implicar en la práctica.

Un control sanitario indispensable

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede generar brotes epidémicos. Por ello, muchos países han adoptado requisitos estrictos de vacunación para viajeros provenientes de zonas endémicas. La homologación de carnés extranjeros es una decisión acertada, pues estandariza los certificados y evita la circulación de documentos falsificados o incompletos que podrían poner en riesgo la salud pública.

Los requisitos establecidos para la homologación son claros y estrictos: el carné debe incluir información detallada sobre la persona vacunada, los datos del profesional que emite el certificado y las especificaciones de la vacuna. Este nivel de rigurosidad es fundamental para garantizar la autenticidad del documento y la efectividad de la vacunación.

¿Exceso de burocracia?

Si bien la intención de la medida es loable, su implementación podría generar complicaciones. La homologación solo se realizará en las Direcciones de Áreas de Rectoría de la Salud, lo que podría dificultar el acceso a este trámite para personas que residen lejos de estas oficinas. ¿No sería más eficiente habilitar un sistema digital o permitir que otras instituciones de salud acreditadas realicen la validación?

Además, los criterios estrictos, aunque necesarios, pueden convertirse en una barrera para quienes se hayan vacunado en países con formatos de certificación ligeramente distintos. Si un carné carece de alguno de los requisitos formales, ¿se rechazará automáticamente, aunque la persona haya sido inmunizada correctamente? La normativa no especifica soluciones para estos casos, lo que podría generar inconvenientes innecesarios para viajeros y ciudadanos.

Garantizar la autenticidad de los certificados de vacunación contra la fiebre amarilla es una medida acertada y necesaria. Sin embargo, la implementación de este proceso debe ser ágil y accesible para evitar que se convierta en un obstáculo burocrático. El Ministerio de Salud debería considerar mecanismos alternativos, como la validación digital o la posibilidad de corregir pequeñas omisiones en los carnés extranjeros, siempre que se pueda verificar la autenticidad de la vacunación.

El reto no es solo homologar documentos, sino garantizar que el proceso sea eficiente y funcional sin poner trabas innecesarias a quienes ya han cumplido con su responsabilidad sanitaria.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios