LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El
Instituto de Desarrollo Rural (INDER) ha realizado una significativa inversión
en beneficio de los productores de café y aguacate del Territorio Rural
Acosta–Desamparados–Aserrí, conocido como CARAIGRES. Con una asignación de más
de 35.9 millones para el proyecto de café y más de 18 millones para el de
aguacate, esta iniciativa busca fortalecer la productividad y sostenibilidad de
estas actividades agrícolas.
Un
total de nueve productores de aguacate de Frailes, El Rosario y San Miguel de
Desamparados han recibido equipos e insumos esenciales para optimizar la
siembra, producción y comercialización del fruto. Asimismo, los caficultores de
Cangrejal de Acosta han sido beneficiados con herramientas y materiales clave
para la mejora en la producción de café en grano.
Estos
proyectos han sido implementados mediante el servicio de Fomento a la
Producción y Seguridad Alimentaria del INDER, en coordinación con el Ministerio
de Agricultura y Ganadería (MAG). En el caso del aguacate, se espera que la
asistencia técnica y la provisión de insumos contribuyan a incrementar la
productividad de las fincas, mejorando la rentabilidad y las condiciones
socioeconómicas de las familias beneficiarias y de sus comunidades.
Por
su parte, el proyecto cafetalero busca optimizar el mantenimiento del cultivo
mediante la aplicación de insumos adecuados para la fertilización, corrección
de la acidez del suelo, manejo de plagas y enfermedades, así como el uso de
equipos modernos que permitan una mayor eficiencia en las labores agrícolas.
Esto contribuirá a la reducción de costos de producción y a la mitigación de
los efectos del cambio climático.
El
empleo de tecnologías modernas también permitirá disminuir el consumo de
combustibles fósiles, mejorar la eficiencia de las labores agrícolas y
garantizar un manejo adecuado de desechos como empaques de agroquímicos.
Además, se procurará el cumplimiento de buenas prácticas agrícolas recomendadas
por el MAG, asegurando así la calidad del producto final y su armonía con el
medio ambiente.
Para
la implementación efectiva de estos proyectos, los productores recibirán
asistencia técnica sobre el uso adecuado de insumos y equipos, mientras que sus
familias aportarán la mano de obra necesaria para las diversas actividades en
los cultivos. Además, se comprometerán a seguir las recomendaciones técnicas
del MAG para garantizar el éxito de la iniciativa.
Con
esta inversión, el INDER reafirma su compromiso con el desarrollo rural,
fortaleciendo la capacidad productiva de los agricultores y promoviendo
prácticas sostenibles que beneficien tanto a los productores como al medio
ambiente.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________