LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Costa Rica tuvo una destacada participación en la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de las Naciones Unidas, celebrada del 10 al 21 de marzo en Nueva York. Este foro anual, el más amplio dedicado a la promoción y protección de los derechos de las mujeres y niñas, permitió evaluar el progreso en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995.
La delegación costarricense fue liderada por la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández, quien participó activamente en paneles, mesas redondas y eventos paralelos, además de presidir varios segmentos de la sesión en su rol de vicepresidenta de la Junta Directiva de la CSW. En el debate general, representó tanto a Costa Rica como al Consejo de ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMCA), destacando la necesidad de voluntad política e inversión sostenida para acelerar la implementación de la Plataforma de Beijing. “El momento de acelerar la transformación es ahora; no podemos esperar otros 30 años más”, enfatizó.
Liderazgo y articulación regional
Costa Rica desempeñó un papel clave en la promoción del fortalecimiento de los mecanismos nacionales para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas. La ministra Quesada participó en la Mesa Ministerial sobre estos mecanismos, además de presidir los Diálogos Interactivos de Alto Nivel sobre participación, rendición de cuentas e instituciones con perspectiva de género.
Eventos destacados y cooperación multilateral
Costa Rica coorganizó y participó en múltiples eventos clave, abordando temas como:
- Consecuencias socioeconómicas del embarazo adolescente en América Latina y el Caribe.
- Movimiento Cero Embarazo Adolescente.
- Evaluación del liderazgo femenino 30 años después de Beijing.
- Innovación tecnológica para la transición digital inclusiva en Iberoamérica.
- Fortalecimiento de cuerpos policiales con perspectiva de género.
- Presentación de la iniciativa Guardianas del Océano.
Reuniones bilaterales y compromisos futuros
La ministra Quesada sostuvo reuniones con agencias de la ONU, organismos multilaterales y otras ministras para fortalecer la cooperación internacional. Se exploraron mecanismos para mejorar la recolección de datos y estrategias conjuntas para combatir la violencia de género y los femicidios.
Entre estas reuniones destacó un diálogo entre ministras del COMMCA, auspiciado por la Misión Permanente de Costa Rica ante la ONU, así como encuentros con la OCDE, CAF, ONU Mujeres y UNFPA, buscando recursos y soluciones a las principales brechas de género.
Declaración Política de la CSW69
Gracias al liderazgo de Costa Rica y Cabo Verde, la CSW69 adoptó una Declaración Política que refuerza el compromiso con la Plataforma de Acción de Beijing en su 30º aniversario. Este documento destaca la urgencia de cerrar brechas de género en participación política y económica, garantizar el acceso a educación y salud de calidad, y proteger los derechos de las mujeres en contextos de crisis.
El Ministerio de Relaciones Exteriores felicitó a la embajadora Maritza Chan Valverde y al ministro consejero Luis José Solís Aragón por su destacada labor diplomática, reafirmando el papel de Costa Rica como referente en el multilateralismo y la defensa de los derechos de las mujeres a nivel global.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________