LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Gobierno de la República está mejorando la calidad de vida de más de 385 mil personas en la Zona Sur del país mediante el Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de la Infraestructura (PROERI). Este ambicioso plan contempla la ejecución de 150 obras en siete cantones, con una inversión que supera los $138 millones de dólares.
Inicio de obras en 2025
Durante el primer semestre de 2025, se iniciará la intervención en 30 proyectos, de los cuales 16 corresponden a centros educativos, 11 a puentes y tres a obras de protección. Uno de los proyectos más destacados es el Liceo Finca Al Alajuela en Osa, que recibirá una inversión de 515 millones de colones y será el primero en ser intervenido. Además, se destaca la construcción de un puente sobre el río Coto Brus en Sansi Pittier, beneficiando a más de mil personas.
Entrega de proyectos a la comunidad
Como parte del compromiso del Gobierno, esta semana se entregarán los primeros proyectos de PROERI en dos cantones de la región. En Buenos Aires de Puntarenas, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) ha gestionado la construcción de 31 viviendas para familias del territorio indígena Rey Curré, quienes antes vivían en riesgo por las crecidas del río Térraba. En el cantón de Corredores, se habilitará un nuevo puente sobre Quebrada Callejonuda, mejorando la conectividad para los vecinos de la zona.
Avance en licitaciones
Hasta la fecha, el 70% de las obras en riesgo inminente y el 82% de las obras por emergencia ya han sido licitadas. PROERI, un esfuerzo conjunto del Gobierno de la República en colaboración con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) y el MIVAH, tiene como meta mejorar la calidad de vida de más de 2 millones de personas a través de la reconstrucción de infraestructura segura, accesible y resiliente.
En total, PROERI prevé intervenir más de 450 proyectos de infraestructura, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo y bienestar de la población.
Inicio de obras en 2025
Durante el primer semestre de 2025, se iniciará la intervención en 30 proyectos, de los cuales 16 corresponden a centros educativos, 11 a puentes y tres a obras de protección. Uno de los proyectos más destacados es el Liceo Finca Al Alajuela en Osa, que recibirá una inversión de 515 millones de colones y será el primero en ser intervenido. Además, se destaca la construcción de un puente sobre el río Coto Brus en Sansi Pittier, beneficiando a más de mil personas.
Entrega de proyectos a la comunidad
Como parte del compromiso del Gobierno, esta semana se entregarán los primeros proyectos de PROERI en dos cantones de la región. En Buenos Aires de Puntarenas, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) ha gestionado la construcción de 31 viviendas para familias del territorio indígena Rey Curré, quienes antes vivían en riesgo por las crecidas del río Térraba. En el cantón de Corredores, se habilitará un nuevo puente sobre Quebrada Callejonuda, mejorando la conectividad para los vecinos de la zona.
Avance en licitaciones
Hasta la fecha, el 70% de las obras en riesgo inminente y el 82% de las obras por emergencia ya han sido licitadas. PROERI, un esfuerzo conjunto del Gobierno de la República en colaboración con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) y el MIVAH, tiene como meta mejorar la calidad de vida de más de 2 millones de personas a través de la reconstrucción de infraestructura segura, accesible y resiliente.
En total, PROERI prevé intervenir más de 450 proyectos de infraestructura, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo y bienestar de la población.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________