Según el CEO de Citroën, esto es lo que ahorras cada kilómetro con un coche eléctrico comparado con uno de gasolina


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por H&E).-   La compra de un coche eléctrico requiere un análisis cuidadoso, tanto económico como práctico. El CEO de Citroën, Thierry Koskas, deja clara su visión sobre los beneficios de esta tecnología.

Thierry Koskas, CEO de Citroën, compara los costes asociados al uso de un vehículo eléctrico y uno de gasolina.

Los vehículos eléctricos no solo han dejado de ser una opción de nicho para algunos conductores defensores de una nueva tecnología y contrarios a la contaminación para convertirse en una realidad al alcance de todos. Sobre todo porque, inversión inicial a parte, también están demostrando ser una opción más económica y sostenible que sus equivalentes en combustión. Sin embargo, el camino hacia su popularización total está repleto de retos, y, sobre todo, la competencia con los modelos híbridos sigue siendo feroz.

Según el último informe de ANFAC, aunque existe un amplio mercado potencial de compradores de coches eléctricos, la mayoría de los consumidores sigue optando por los híbridos. La razón principal es clara: el precio inicial de los coches 100% eléctricos sigue siendo un obstáculo para muchos. Sin embargo, Citroën ha llegado para cambiar esta percepción con el lanzamiento del revolucionario Citroën ë-C3, un coche que promete ser el punto de inflexión en el mercado.



Un coche eléctrico barato

El Citroën ë-C3, con un precio base de tan solo 22.590 euros (antes de aplicar ayudas o promociones), está demostrando que tener un coche eléctrico no tiene por qué ser un lujo inalcanzable. Este modelo, fabricado por el grupo Stellantis, ha abierto la puerta para que otras marcas del grupo, como FIAT con su Grande Panda o Opel con el Frontera, sigan sus pasos.

Para Thierry Koskas, CEO de Citroën, este precio competitivo es mucho más que una estrategia de mercado: es una "inversión de futuro". Y tiene cifras contundentes para respaldar su afirmación.

En una entrevista reciente con el medio alemán Welt, Koskas subrayó los beneficios económicos de optar por un coche eléctrico como el ë-C3. "El ë-C3 solo necesita 600 euros de electricidad al año para recorrer 12.000 kilómetros. En comparación, un coche de gasolina requeriría alrededor de 1.300 euros en combustible. Esto supone un ahorro anual de 700 euros. Incluso sin subvenciones, un coche eléctrico se amortiza con el tiempo", aseguró.

El Citroën ë-C3 viene equipado con un motor de 83 kW / 113 CV y ofrece hasta 300 kilómetros de autonomía. Pero, para quienes buscan una opción más asequible, Citroën tiene planes ambiciosos: a mediados de 2025, la marca lanzará una versión denominada ë-C3 200, con una batería más pequeña y un precio inferior a los 20.000 euros.

Opciones para todos los gustos y presupuestos

La estrategia de Citroën está clara: ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades y preferencias de los consumidores. Además de los modelos 100% eléctricos, la marca también incluye versiones con apoyo microhíbrido. "La diferencia de precio entre el ë-C3 y nuestro híbrido suave es de solo 4.750 euros, lo que permite a los clientes decidir según sus prioridades", explicó Koskas.

El CEO también adelantó que esta estrategia se implementará en otras series de modelos eléctricos de la marca, dando a los consumidores la posibilidad de elegir entre una mayor autonomía o una versión más económica con baterías reducidas.

A pesar de la inversión inicial, el menor coste operativo de un coche eléctrico lo convierte en una opción más rentable.

Compromiso con la sostenibilidad y las normativas europeas

Otro punto destacado por Koskas es el compromiso de Citroën con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea. "Los límites de CO2 de la UE son muy ambiciosos, pero estamos en el camino correcto. De los 80.000 pedidos del nuevo C3, el 40% corresponden a la versión totalmente eléctrica. Esto nos acerca significativamente a cumplir con las cuotas de ventas de coches eléctricos", afirmó.

No obstante, el directivo también hizo un llamamiento para mejorar la comunicación de los beneficios de la electromovilidad. "Nuestro trabajo es explicar mejor al cliente que un coche eléctrico no solo es bueno para el planeta, sino también para su bolsillo. La transición hacia la movilidad eléctrica es inevitable, y nosotros queremos liderarla desde la accesibilidad", concluyó.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios