Poder Judicial lamenta recientes femicidios y aclara sobre medidas de protección


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
El Poder Judicial expresó su profundo pesar por los recientes casos de femicidio ocurridos en el país y manifestó su solidaridad con los familiares de las víctimas. A través de un comunicado de prensa, la institución reiteró su compromiso de garantizar la protección y seguridad de las mujeres, asegurando que este tema seguirá siendo una prioridad.

Aclaraciones sobre medidas de protección

Tras realizar consultas a los juzgados e instancias competentes, el Poder Judicial aclaró que ninguna de las cuatro mujeres fallecidas recientemente había solicitado medidas cautelares de protección contra los presuntos responsables de sus muertes.

En el caso de Fernández Hernández, residente de Cahuita, se confirmó que había solicitado medidas de protección en julio de 2024, pero contra otra persona distinta al sospechoso de su asesinato. Además, se informó que la Fuerza Pública, responsable de notificar dichas medidas, no logró concretar la notificación. No existe registro de que la víctima haya solicitado medidas de protección contra su agresor.

Responsabilidad en las notificaciones

El Poder Judicial enfatizó que las víctimas denunciantes no son responsables de notificar a sus agresores sobre las medidas de protección dictadas por los juzgados. Desde 1999, esta tarea recae en la Fuerza Pública y en los miembros de las Delegaciones Policiales, con el fin de resguardar la vida de las mujeres en riesgo.

Acciones inmediatas

Las autoridades informaron que los cuatro sospechosos vinculados a los recientes femicidios fueron detenidos por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). En particular, un ciudadano estadounidense de apellido Mariondo recibió un año de prisión preventiva, mientras que la situación legal de los otros tres detenidos está en proceso de resolución en los tribunales correspondientes.

Compromiso con la justicia y la prevención

El Poder Judicial reafirmó su determinación de fortalecer los mecanismos de protección para las mujeres y garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de violencia de género. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia, reiterando su compromiso con la transparencia, la justicia y el acceso equitativo a los servicios judiciales.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios