LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El Poder Judicial reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres durante la reciente actividad de rendición de cuentas, en la que se expusieron las diversas acciones implementadas en el 2024 para cumplir con la Política de Igualdad de Género y las disposiciones de la Ley contra la Violencia Doméstica y la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres.
La Magistrada de la Sala Segunda y coordinadora de la Comisión de Género del Poder Judicial, Roxana Chacón Artavia, destacó la importancia de revisar y actualizar los protocolos de atención en los juzgados de violencia doméstica, señalando que "la violencia es una conducta aprendida, y para revertirla es necesario el esfuerzo conjunto de diversas instituciones y órganos del Estado". Además, hizo un llamado a las mujeres para que denuncien y busquen apoyo psicológico con el fin de romper el ciclo de violencia.
Entre las iniciativas presentadas por la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia, su jefa interina, Xinia Fernández Vargas, mencionó el seguimiento al uso de Cámaras de Gesell, la capacitación de jueces y juezas en sentencias con perspectiva de género y la realización del Primer Encuentro Nacional de Mujeres de la Judicatura y Letradas.
Por su parte, Dixie Mendoza Chaves, encargada del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia, resaltó la importancia de la sensibilización y comunicación efectiva sobre el femicidio, la violencia doméstica y el impacto del Código Procesal de Familia en materia de género.
Asimismo, Shirley González Quirós, gestora de violencia doméstica, informó sobre las capacitaciones dirigidas a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad, así como las campañas de prevención de femicidios, incentivando la denuncia por parte de las víctimas.
Estas acciones se enmarcan dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible números 5 y 16, orientados a la igualdad de género y el acceso a la justicia.
Para más información, se pueden consultar los siguientes videos sobre la rendición de cuentas: https://observatoriodegenero.poder-judicial.go.cr/images/Videos/Video_rendicion_2024_7feb.mp4
https://secretariagenero.poder-judicial.go.cr/index.php/videos-generales
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________