Nicaragua aumentó en la contratación de personas con discapacidad visual


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Juan Ramón Díaz, periodista).- 
En el año 2023, un total de 47 con discapacidad visual lograron obtener empleo en diversas empresas de Nicaragua, reflejando un leve incremento en comparación con 2022, cuando solo 38 personas con la misma condición fueron contratadas. Este avance genera esperanza dentro de este sector poblacional, que aspira a una mayor inclusión en el mercado laboral.

La Organización de Ciegos de Nicaragua Maricela Toledo reportó un crecimiento en la contratación de personas con discapacidad visual, atribuido principalmente al acompañamiento, asesoramiento y vinculación entre este sector y los empleadores.

Según David López, presidente de la organización, los departamentos con más oportunidades laborales para personas con discapacidad visual son Masaya, Estelí, Nueva Segovia, Managua, León, Chinandega y las regiones autónomas de la Costa Caribe. López también enfatizó la necesidad de que los empleadores brinden condiciones adecuadas, capacitaciones y herramientas especializadas, como software de lectura de pantalla, para mejorar el desempeño de estos trabajadores en sus funciones diarias.

A pesar del progreso, la organización destaca la importancia de mejorar la formación laboral de las personas con discapacidad visual, lo que les permitirá acceder a más oportunidades y participar de manera efectiva en el mercado laboral del país.

En Nicaragua, la Ley 763, Ley de Personas con Discapacidad, establece que toda empresa o institución con una plantilla de entre 1 y 49 trabajadores debe contratar al menos a una persona con discapacidad. En el caso de aquellas con 50 o más empleados, se requiere la inclusión de al menos dos personas con discapacidad.

Este marco legal, junto con los esfuerzos de diversas organizaciones, sigue siendo clave para garantizar una mayor equidad e inclusión en el entorno laboral nicaragüense.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios