Historia Antigua: La máquina de Anticitera


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por 
Gerardo A. Pérez Obando (Gapo), escritor).- La máquina de Anticitera es un antiguo mecanismo griego que se considera el primer computador analógico conocido. Fue descubierto en un naufragio cerca de la isla de Anticitera en 1901 y data de alrededor del siglo I a.C. Se cree que se utilizaba para predecir posiciones astronómicas y eclipses con fines calendáricos y astrológicos.

Está compuesta por una serie de engranajes de bronce extremadamente precisos y complejos, encerrados en una caja de madera. Su precisión en los cálculos astronómicos es asombrosa, lo que demuestra el alto nivel de conocimiento científico y técnico de los antiguos griegos.

Este dispositivo muestra cómo las civilizaciones antiguas poseían un sorprendente conocimiento de la mecánica y la astronomía. Fue descubierta en 1901 cerca de la isla de Anticitera, entre Grecia y Creta en un naufragio que se cree ocurrió en el siglo I a.C.

Se atribuye su creación a científicos griegos del período helenístico, posiblemente en el taller de la isla de Rodas, conocida por su avanzada tecnología y conocimientos astronómicos.

Es un complejo mecanismo de engranajes que sirvió para predecir eventos astronómicos. Podía anunciar eclipses solares y lunares, lo cual era crucial para los astrónomos y sacerdotes griegos ya que los eclipses eran considerados eventos importantes que necesitaban ser anticipados.

Ayudaba a sincronizar calendarios solares y lunares permitiendo a los griegos seguir las estaciones del año con precisión. Este uso era vital para la agricultura y festividades religiosas.

Permitía calcular las posiciones del Sol, la Luna y posiblemente los planetas en el zodiaco. Era útil tanto para la astrología como para la navegación.

Ayudaba a determinar las fechas de los Juegos Olímpicos y otras competiciones deportivas ya que se basaban en un calendario específico.

El dispositivo constaba de múltiples engranajes de bronce conectados entre sí. Girando una manivela los engranajes simulaban los movimientos de los cuerpos celestes mostrando sus posiciones en diferentes momentos.

Este increíble mecanismo destaca el nivel avanzado de la ciencia y tecnología en la antigua Grecia.

Su denominación, “máquina de Anticitera", proviene de la ubicación donde fue descubierta, cerca de una pequeña isla del mismo nombre situada entre Grecia continental y la isla de Creta. Anti significa opuesto a, o contra. Kythira o Citera es el nombre de una isla más grande cercana Kythira. Así, Anticitera significa enfrente de Citera.

El hallazgo se realizó en 1901 cuando unos buzos encontraron los restos del naufragio que contenía el mecanismo. Desde entonces, ha sido conocido como la Máquina de Anticitera por la proximidad de su descubrimiento a esta isla.

La isla de Rodas tiene una rica historia y ha sido un importante centro cultural y comercial a lo largo de los siglos. Es la más grande del archipiélago del Dodecaneso, situada en el sureste del mar Egeo.

Según la mitología griega, el nombre proviene de la ninfa Rodo quien tuvo siete hijos con el dios del sol Helios. Tres de ellos fueron los héroes de las tres principales ciudades de la isla: Cámiros, Ialisos y Lindus.

Rodas fue un importante centro de comercio y cultura desde la Edad de Bronce, con estrechos vínculos comerciales y culturales con la civilización minoica de Creta.

Durante el Período Helenístico Rodas se convirtió en un centro cultural y científico famoso por su avanzada tecnología y conocimientos astronómicos.

El Coloso de Rodas, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo fue una estatua gigante de bronce erigida en el puerto de la ciudad de Rodas en honor al dios Helios. https://www.youtube.com/watch?v=WN8uUl4rbkE

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios