Historia Antigua: El ábaco


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Gerardo A. Pérez Obando (Gapo), escritor).- 
Aunque los orígenes exactos del ábaco no están claros, se sabe que fue utilizado en diferentes culturas antiguas, incluidas China, Mesopotamia y Grecia. Es una herramienta de cálculo simple pero poderosa, que consistía en una serie de varillas con cuentas deslizantes montadas en un marco utilizado para realizar operaciones aritméticas básicas como la suma, resta, multiplicación y división.

Su historia se remonta a miles de años atrás y empleado por diversas civilizaciones, desde la sumeria y egipcia hasta los romanos y los chinos. El ábaco ha sido una herramienta esencial en el desarrollo de las matemáticas y el comercio.

Antes del desarrollo de la aritmética escrita el ábaco era esencial para los comerciantes, contadores y matemáticos. Aún hoy en día, en algunas partes del mundo se sigue utilizando como herramienta de enseñanza para ayudar en los primeros años a comprender conceptos matemáticos. Los primeros ábacos conocidos se remontan a la antigua Mesopotamia alrededor del 2300 a.C.

Estos primeros ábacos eran simples tablillas de arcilla con columnas de cuentas que representaban diferentes órdenes de magnitud. El concepto se extendió rápidamente a otras culturas, adaptándose y evolucionando en cada una de ellas.

En China, conocido como "suanpan”, se utilizó desde aproximadamente el siglo II a.C. El suanpan chino tradicionalmente tiene dos filas de cuentas en la parte superior y cinco en la parte inferior. Cada cuenta en la fila superior representa cinco unidades, mientras que cada cuenta en la fila inferior representa una unidad. Este diseño permite realizar cálculos complejos de manera rápida y eficiente.

Consta de un marco con varillas horizontales, cada una con una serie de cuentas que se pueden deslizar hacia arriba y hacia abajo. Las varillas representan diferentes órdenes de magnitud, como unidades, decenas, centenas. Para realizar cálculos, se mueven las cuentas hacia una barra central que sirve como referencia.

Las cuentas en un lado de la barra representan números positivos, mientras que las del otro lado representan números negativos. Fue una herramienta vital para comerciantes y contadores en la antigüedad, permitiendo realizar cálculos rápidos y precisos sin necesidad de papel ni lápiz.

Aunque los métodos de cálculo modernos han reemplazado en gran medida al ábaco en la mayoría de los lugares sigue siendo una herramienta valiosa para la enseñanza de las matemáticas.

En Japón el "soroban," una versión modificada del ábaco chino es una parte integral del currículo escolar.

El uso del ábaco ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión profunda de los conceptos matemáticos básicos y a mejorar sus habilidades de cálculo mental.

En resumen, el ábaco es una herramienta antigua pero poderosa que ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de la humanidad.

Desde sus humildes comienzos en la antigua Mesopotamia hasta su uso en las aulas modernas sigue siendo un testimonio del ingenio humano y una herramienta educativa invaluable.

En América, las poblaciones locales que estaban asentadas en el territorio antes de la llegada europea empleaban un tipo de ábaco que se conocía como quipu, cuyas cuerdas podían anudarse de distinta forma para contar o incluso para transmitir mensajes. https://www.youtube.com/watch?v=TDDZ9zaYDTc


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios