Goicoechea avanza en la construcción de espacios seguros para las mujeres


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
La fracción municipal de la Coalición Cambio Ciudadano (CCC) en Goicoechea ha impulsado una moción para incentivar que los comercios del cantón se sumen a la iniciativa de Espacios Seguros del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). Este programa busca que los establecimientos comerciales se conviertan en lugares de apoyo para mujeres en situación de riesgo, garantizando que puedan recibir orientación y resguardo inmediato si lo necesitan.

Melissa Valdivia, regidora municipal, expresó a este medio: "Nos enorgullece contar con el respaldo de todas las fracciones del Concejo Municipal, demostrando que la seguridad de las mujeres es un compromiso compartido. Además, agradecemos a la Administración Municipal, especialmente al Departamento de Patentes y la Oficina de la Mujer, por apoyar y acuerpar esta propuesta".

Desde la municipalidad, la Oficina de la Mujer y el Departamento de Licencias, Cobros y Patentes hacen un llamado a los comercios de la comunidad para que se unan a los Espacios Seguros promovidos por el INAMU. La iniciativa consiste en identificar y certificar negocios, tales como comercios, emprendimientos, transporte y alojamiento temporal, como lugares donde las mujeres puedan refugiarse y pedir ayuda en caso de acoso callejero o situaciones de peligro.

¿Qué son los Espacios Seguros para mujeres?

Los Espacios Seguros para mujeres son establecimientos previamente identificados donde las mujeres pueden acudir en busca de resguardo y apoyo cuando enfrentan situaciones de acoso o peligro en la vía pública.

¿Cómo obtener la acreditación?

Los negocios interesados en formar parte de esta red deben completar un formulario y cumplir con el siguiente proceso:

1) Registro en la plataforma del INAMU.

2) Participación en un programa de capacitación y sensibilización.

3) Firma de un compromiso anti-acoso.

4) Recepción de la acreditación oficial.

5) Reporte de casos atendidos para seguimiento y mejora del programa.

Para registrarse y obtener más información sobre la iniciativa, los interesados pueden acceder al formulario de recepción de solicitudes en el siguiente enlace:

www.inamu.go.cr/espacio-seguro fbclid=IwY2xjawIlw5FleHRuA2FlbQIxMAABHW2TY9JJWYAf3q921ZzwQQ3-bTvhnZf0xkTxuxDSWraOJJDTc3VR3aOmlg_aem_bsGRsKonds3OWmfieehTCw).

Con este esfuerzo, Goicoechea sigue avanzando en la construcción de un cantón más seguro e inclusivo para todas las personas.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios