Discurso de renuncia


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Enrique Castillo, ex-precandidato del PLN )
En el año 2023 observaba el deterioro acelerado de Costa Rica durante los últimos gobiernos, particularmente en el actual, y estaba conmovido por su gravedad en todas las áreas, como salud, seguridad y narcotráfico, educación, infraestructura, ambiente, pobreza y desigualdad, violencia de género, y tantas otras que conocemos.

A todo ello se sumaba la seria amenaza para el futuro inmediato que significa un gobernante con confesas aspiraciones dictatoriales. Por otro lado, constataba el vacío político del país por la carencia de líderes capaces de enfrentar tales desafíos, en el escenario político nacional.

Por todo lo anterior, y a petición de un honorable grupo de partidarios liberacionistas, decidí, hace año y medio, dar un paso al frente para ponerme a las órdenes del Partido Liberación Nacional y del país, por primera vez en una contienda electoral, y brindarles un nuevo liderazgo, aportar mis conocimientos y experiencia con soluciones efectivas y durables para ambos y, de paso, dignificar el ejercicio de la política predicando con el ejemplo.

He aspirado a devolver a la población de Costa Rica paz y prosperidad, seguridad y salud, educación y oportunidades a la juventud, respeto y afecto a la población adulta mayor y a las mujeres, igualdad y trabajo decente y bien remunerado, para que erradiquemos la crispación, la violencia y la intolerancia, y cumplamos con los derechos humanos.

He aspirado a hacer renacer el entusiasmo y la esperanza para que prevalezcan la armonía y la concordia.

Aspiro a que los y las costarricenses nos reencontremos en el diálogo y, en paz, resolvamos nuestras diferencias, compartamos nuestros sueños y juntos venzamos los retos del avenir.

Por eso, tomé la decisión de inscribirme en el proceso electoral de nuestro partido. No me ha movido más que el interés nacional y me guío por los valores que heredé de mis padres y por otros que adopté a lo largo de mi formación, gracias al excelente legado liberacionista de una magnífica educación, ya que, además de Sociología, aprendí Derecho en la Universidad de Costa Rica y con una beca conjunta de esa universidad pública y la generosa República Francesa, completé mi formación jurídica con un doctorado. Todo esto para decir que, en ese largo proceso, adquirí otros valores, los jurídicos esta vez, como la justicia, la igualdad y la legalidad. Respeto y defiendo el Estado de Derecho en todas sus manifestaciones.

En estas primeras etapas del proceso electoral interno, he dicho y reiterado que vigilaría el estricto cumplimiento de la normativa vigente, reglamentaria, estatutaria, legal y constitucional, y que vigilaría la neutralidad de los órganos partidarios.

Pero, más allá de eso, como lo dije anteriormente, sobre todo tengo altas aspiraciones para el país, para su progreso, para el bienestar y la paz de sus habitantes, que hoy veo crispados, enemistados y divididos.

Después de mucho meditar, he llegado a la conclusión de que los líderes políticos debemos, en este crítico momento histórico, contribuir al diálogo sereno, a la concertación y a la unidad del país; en el seno del PLN, por supuesto, también debemos impulsar el diálogo, la concertación y la unión, pero, igualmente, la tolerancia a la crítica y a la autocrítica, así como la democracia interna y, por encima de todo, los principios socialdemócratas que nos han hecho grandes y ejemplares en el mundo.

Por esas razones, he decidido hacer mi aporte declinando mi precandidatura a partir de hoy, en aras de esos nobles fines.

Agradezco el apoyo de los miembros de mi equipo de campaña, estrategas y colaboradores; de los militantes y simpatizantes liberacionistas que me han apoyado desde la Junta Directiva y de los grupos de estudio del Centro de Innovación Política (CIP), que han contribuido a generar conocimiento renovador para un plan de gobierno con políticas de estado de largo plazo; así como a los seguidores y simpatizantes liberacionistas de base en todas las provincias del país. Me marcho con mi conciencia tranquila y con la ilusión de seguir disfrutando de la vida con mi esposa, mi familia y mis amigos y de este bello jardín en que vivimos.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios