Con sus furgonetas eléctricas, Farizon demuestra que también se puede innovar en el sector del transporte urbano


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gonzalo García).-   La Farizon SuperVAN (SV) destaca por una plataforma y 6 configuraciones, sin pilar B, con apertura lateral extragrande y un sistema eléctrico que ofrece una autonomía de hasta 398 km.

De la mano de Salvador Caetano, Farizon, una marca del Grupo Geely, ha presentado en España la furgoneta eléctrica Farizon SuperVAN (SV), un vehículo innovador en un sector que suele apostar por el continuismo: el transporte comercial. Con un diseño vanguardista, una gran capacidad de almacenamiento y un interior versátil y altamente equipado, esta furgoneta se posiciona como una alternativa innovadora en diseño y tecnología que está especialmente diseñada para cumplir con los estrictos estándares europeos y responder a las exigencias del mercado actual.

Ha sido el propio diseñador, Herné Bertrand, el encargado de explicar la reflexión que ha llevado a Farizon a crear un vehículo diferente, que cumple con las exigencias que precisan tanto el conductor como la tarea que debe realizar cada día y que escapa del aspecto tradicional que suelen ofrecer estos vehículos. A la par, la tecnología aporta confort y, sobre todo, seguridad, tanto para el conductor como para la carga.

Hervé Bertrand, Vicepresidente o Farizon New Energy.Híbridos y Eléctricos

La innovación en el diseño exterior y en el acceso

Uno de los aspectos más destacados de la SV es su diseño exterior. La furgoneta cuenta con un imponente frontal en el que se integra un sistema de iluminación LED completo, resaltado por un logo retroiluminado que le confiere una imagen distintiva. Además, su lateral presenta una estética aerodinámica con un coeficiente de solo 0,29 Cd, lo que no solo aporta un aspecto limpio y dinámico, sino que también contribuye a la eficiencia energética del vehículo.

Innovaciones en el diseño.

La innovación se extiende al sistema de acceso: la SV dispone de un acceso lateral extragrande, gracias a un diseño sin pilar B. Esta configuración permite abrir simultáneamente la puerta delantera y la lateral corrediza, lo que permite una apertura total de 1.800 a 2.100 mm, ofreciendo un espacio de entrada único en el mercado, lo que facilitará las operaciones de carga y descarga de cualquier palé y en cualquier entorno.

Farizon ha omitido el pilar B, lo que permite una garn apertura lateral.

En la zaga las puertas traseras pueden abrirse en un ángulo de 180 grados y hasta 270 grados (opcional), facilitando el acceso, a lo que contribuye una altura de carga de solo 55 centímetros.

Apertura de puertas 180-270 grados.

La SV se ofrece en seis formatos diferentes, adaptándose a las variadas necesidades del transporte comercial. Estará disponible en tres tamaños de longitud: L1 4,99 m, L2 5,49 m y L3 5,99 m; y en tres alturas: H1 1,98 m, H2 2,18 m y H3 2,50 m. Las versiones más demandadas en España serán las L2H1 y la L2H2. Los volúmenes y cargas útiles máximas de cada versión son estas:
L1H1 6,95 m3 / 1.465 kg.
L1H2 7,92 m3 / 1.430 kg.
L2H1 8,25 m3 / 1.400 kg.
L2H2 9,39 m3 / 1.365 kg.
L2H3 11,22 m3 / 1.335 kg.
L3H3 13 m3 / 1.080 kg.

Con estas características, esta furgoneta no solo supera a la competencia en capacidad de carga, sino que también ofrece una gran flexibilidad para adaptarse a distintos tipos de mercancías y operaciones.

El interior de la SuperVAN está diseñado para maximizar el espacio y ofrecer una experiencia de conducción premium. Gracias a la avanzada arquitectura GXA-M, que incorpora una plataforma plana para alojar las baterías y todos los sistemas integrados con tecnología drive-by-wire, se consigue un habitáculo amplio, flexible y modular.

Apertura de puertas 180-270 grados.

Este formato permite personalizar el espacio según las necesidades específicas de cada cliente, haciendo de la SV una herramienta adaptable para diferentes tipos de negocio.

Motorización y baterías

La Farizon SV está equipada con un motor eléctrico de alta eficiencia y un nivel de ruido muy reducido. La capacidad de la batería, fabricada por VREMT o CATL según el caso, depende de la versión. En el siguiente cuadro se pueden comprobar el tamaño en cada caso, la autonomía homologada en ciclo WLTP, tanto mixto como urbano, la autonomía, la tecnología de la batería y la potencia de carga tanto en corriente alterna como continua.

Versiones y baterías de la Farizon SV.

La batería de mayor capacidad, presente en la versión L3H3, tiene una capacidad de hasta 106 kWh, permite alcanzar una autonomía de hasta 550 km en ciclo WLTP urbano y 398 km en ciclo WLTP combinado, lo que la convierte en una opción ideal para empresas que necesitan movilidad sin interrupciones.

Además, el sistema eléctrico incorpora carga rápida de corriente continua de hasta 160 kW (en la batería de 66 kWh), capaz de recargar del 20% al 80% en tan solo 30 minutos. Esta capacidad de carga rápida es fundamental para optimizar el tiempo de trabajo y mantener la productividad.

Puesto de conducción de la Farizon SV.

Equipamientos de serie

De serie, la SV aporta varias características que lo convierten en otro de sus puntos fuertes. Cuenta con dos paneles digitales, uno de instrumentación de 7 pulgadas y otro central de 12,3, con Apple con Apple CarPlay y Android Auto.

Sistemas de seguridad de serie en toda la gama Farizon SV.

Además, también son de serie los asientos calefactados y ventilados, el volante de cuero y las cámaras de visión 360º con sensores de estacionamiento traseros. En el exterior, la firma LED en la parrilla delantera y el conjunto óptico de iluminación FULL LED. También incluye rueda de repuesto.

Añade un completo programa de programa de seguridad con más de 30 tecnologías ADAS, de las que destacan cinco que se incluyen también de serie:
Sistema de prevención de colisiones para intersecciones en la parte trasera del vehículo.
Salida segura del vehículo.
Sistema de mantenimiento de carril.
Frenado autónomo de emergencia.
Cruise Control Adaptativo.

Se añaden de forma opcional los siguientes sistemas:

Los 30 sistemas de seguridad que se implementan en la Farizon SV.

Un detalle innovador es la incorporación de sensores de nivel de carga, que informan en tiempo real sobre el peso introducido, ayudando a garantizar el cumplimiento de la normativa y a prevenir sobrecargas.

La furgoneta ha obtenido la prestigiosa calificación de seguridad Platino otorgada por Euro NCAP, alcanzando una puntuación de 85 puntos. Este reconocimiento sitúa a Farizon como la marca de vehículos comerciales eléctricos mejor valorada en estas clasificaciones, lo que proporciona a las empresas la confianza necesaria para operar en entornos urbanos y carreteras, sabiendo que están utilizando un vehículo con los máximos estándares de protección.
Precios y garantías

La furgoneta estará disponible en cinco colores. Los precios de cada una de las versiones de la Farizon SV son los siguientes:

Precios de las 6 versiones de la Farizon SV.

Comienzan desde 36.790 euros (sin IVA) en su versión L1H1. Estos precios incluyen el mantenimiento durante 2 años o 60.000 km. La garantía ofrecida es de 5 años o 200.000 kilómetros para el vehículo y de 8 años o 200.000 kilómetros para las baterías.

Para el caso de que se financien los vehículos, algo habitual en este sector, Farizon cuenta con Santander Consumer Bank como socio financiero.

Plan de lanzamiento de Farizon para 2025.

Red de Distribución de Salvador Caetano

La distribución en España está a cargo de Salvador Caetano Auto, que se encargará de importar y comercializar la SV a través de una red de 12 puntos de venta repartidos en 11 provincias durante 2025.

Además, la empresa dispone de un almacén de recambios en Mejorada del Campo (Madrid), lo que garantiza la distribución de piezas en 24 horas para la Península y entre 3 y 5 días para Baleares y Canarias. Para sus talleres, Farizon ha firmado un acuerdo con TUV SUD para la formación especializada de sus técnicos de alta tensión.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios