LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- El Ministerio de Justicia de Chile se negó a reconocer legalmente la “Iglesia Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile” como una asociación religiosa, argumentando que promueve prácticas como la magia negra, rituales sexuales y potenciales sacrificios humanos.
Según las autoridades, este culto no se ajusta a la definición de entidad religiosa según la ley, ya que se considera más una ideología o filosofía que una verdadera fe, asimismo destacaron que una de las principales razones para esta decisión es la prevención, buscando evitar cualquier actividad que pueda poner en riesgo la seguridad o el bienestar de la sociedad.
“Se advierte que, junto con proclamar la legitimidad de la autotutela, no descarta la existencia de algún sacrificio humano -sea o no simbólicamente- pues lo que se busca es la destrucción de quien, a juicio de quien adscribe a tales ideas, merece ser destruido”, expresaron.
Las autoridades chilenas han rechazado considerar a la “Iglesia Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile” como una entidad religiosa, argumentando que se trata más de una ideología o filosofía que de una fe genuina.
Este rechazo se basa en la premisa de que el culto promueve prácticas peligrosas, incluida la posibilidad de sacrificios humanos, aunque sean simbólicos, y reivindica la autotutela, lo que podría llevar a la justificación de actos violentos contra quienes consideran merecedores de daño.
Además, el dictamen del ministerio aborda la “magia satánica”, destacando que las prácticas relacionadas, ya sea magia mayor o menor, buscan manipular a otros para obtener resultados específicos.
Se señala que los rituales del culto incluyen actividades que pueden tener ramificaciones éticas y legales, como el uso de encantamientos para la gratificación sexual o el poder personal, lo que inquieta a las autoridades debido a sus implicaciones en el bienestar de los involucrados.
El ministerio también condenó la posibilidad de que se lleven a cabo rituales que involucren a mujeres desnudas, afirmando que esto contraviene el compromiso del Estado de Chile con los derechos humanos y la erradicación de la violencia de género.
En contraste, el Templo Satánico en Estados Unidos, del cual se inspiran los satanistas chilenos, promueve el ateísmo y la separación entre Iglesia y Estado, destacando el reconocimiento que ha obtenido en EE.UU., lo que añade una dimensión internacional a la controversia sobre las prácticas religiosas y su legitimidad.
El fallo del Ministerio de Justicia de Chile que rechazó el reconocimiento de la “Iglesia Templo de Satán: Satanistas y Luciferinos de Chile” fue bien recibido por varios diputados, incluido Mauro González (RN), quien había instado a la denegación de la solicitud. González enfatizó que la doctrina del culto es contraria al orden público y resaltó que la decisión es un triunfo para la protección de las familias chilenas y los principios que sustentan la nación.
La diputada Francesca Muñoz del Partido Social Cristiano también apoyó la resolución, afirmando que el satanismo no es compatible con el Estado de Derecho en Chile ni con los valores cristianos que este defiende. Muñoz expresó su intención de mantenerse alerta ante cualquier intento de revertir el fallo y defendió la necesidad de cerrar la puerta a prácticas que, según ella, solo traen dolor a las familias.
Por otro lado, un portavoz del culto indicó que decidieron no apelar la decisión, considerando que su intento de reconocimiento como entidad religiosa había sido descartado previamente por la Corte de Apelaciones.
La petición, presentada a mediados de 2024, buscaba establecer a Chile como el primer país en América Latina con una entidad religiosa satánica legalizada.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________