Aumento del 51% en desapariciones de menores desde 2022 impulsa el uso de tecnología para la seguridad familiar


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
Las denuncias por desaparición de menores han aumentado un 51% en los últimos dos años, según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), lo que ha impulsado a muchas familias a buscar soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad de sus hijos.

Con el inicio del curso lectivo, la seguridad de los menores se convierte en una prioridad para las familias. Más allá de la rutina escolar y las asignaciones, la preocupación por su bienestar cuando están fuera de casa es constante. Las cifras reflejan la magnitud del problema: 1,667 casos en 2022, 2,177 en 2023 y 2,524 en 2024. Del total de menores desaparecidos, el 65,34% han sido mujeres y el 34,66% hombres. Además, un 5,06% de los menores desaparecidos siguen sin ser ubicados.

Ante este panorama de inseguridad, la tecnología se posiciona como un recurso clave para brindar tranquilidad a los padres. Herramientas como la aplicación Detektor Family permiten monitorear en tiempo real la ubicación de los hijos, conocer sus rutas diarias y recibir alertas en caso de que el dispositivo móvil se apague, el GPS se desactive o la batería esté baja, evitando así posibles riesgos.

“Cada familia merece tener la tranquilidad de saber dónde están sus menores de edad en todo momento. Con el uso de la tecnología, podemos reducir la incertidumbre y mejorar la seguridad en cada trayecto, brindando a los padres una herramienta efectiva para reaccionar con rapidez ante cualquier situación inesperada”, resaltó Luis Diego Trejos, gerente general de Detektor Costa Rica y Panamá.

Además, Detektor Family permite establecer puntos de interés, como la escuela, la casa o el centro de cuido, notificando automáticamente a los padres cuando los menores entran o salen de estos lugares. Las alertas pueden recibirse vía mensaje de texto o correo electrónico, según la preferencia de cada usuario.

La aplicación Detektor SmartWork está disponible para su descarga en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android, ofreciendo una solución accesible y efectiva para reforzar la seguridad de los más pequeños.

En un contexto donde la prevención es clave, contar con herramientas que faciliten el seguimiento de los menores no solo brinda tranquilidad, sino que también ayuda a reforzar la confianza entre padres e hijos. La comunicación sobre el uso de estas soluciones es fundamental para que los menores comprendan su importancia y participen activamente en su propia seguridad.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios