LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Jose Montes).- Google ha publicado la primera beta de Android 16. Aunque la versión final no estará disponible hasta el segundo trimestre de 2025, el gigante de Internet dice que «es hora de abrir la experiencia tanto a los desarrolladores como a los primeros usuarios».
Android 16 será la siguiente versión del sistema operativo que no solo manda en la movilidad mundial, sino también en el total mundial de dispositivos instalados, superando por mucho en cuota de mercado a Windows. Además, del trabajo previo de Google con Android dependen centenares de fabricantes que licencian el sistema operativo o usan las nuevas versiones para actualizar los miles de millones de dispositivos activos.
Google ha enumerado las novedades principales en las que está trabajando para Android 16. Aunque la compañía hasta ahora se ha enfocado a los desarrolladores y en todo caso te las detallaremos en próximos artículos, sí podemos adelantar que habrá novedades en los siguientes puntos principales:Aplicaciones adaptativas de Android, para que funcionen en cualquier tipo de pantalla u orientación.
Actualizaciones en vivo, un nuevo grupo de notificaciones que ayudarán a monitorizar y acceder rápidamente a actividades importantes.
Cámaras y multimedia, con mejoras en el soporte para la reproducción, creación y edición de medios de alta calidad.
Texto vertical. Android 16 agregará compatibilidad de bajo nivel para representar y medir texto verticalmente.
Accesibilidad. Nuevas API de accesibilidad para ayudar a los desarrolladores a acercar sus apps a todos los usuarios.
Comportamiento. Equilibrio entre el rendimiento del sistema y la duración de la batería.
Extensiones de Geminis, con nuevas APIs para aumentar la capacidad del ecosistema de IA.
Compatibilidad de apps. Google ha anunciado que el programa de vista previa de Android 16 se extenderá hasta el lanzamiento público final programado para el segundo trimestre de 2025. Una fecha clave para que los desarrolladores tengan a punto sus aplicaciones.
Cómo probar la beta de Android 16
La manera más sencilla de probar la nueva versión es usándola en un móvil inteligente compatible. Si estás interesado puedes inscribir tu dispositivo en el Programa Beta de Android y con ello acceder a las versiones preliminares del sistema. La cuestión es que hasta ahora son compatibles los dispositivos Pixel, desde la serie 6 a la serie 9, incluyendo móviles y también tablets Pixel. Google tiene una página completa a modo de tutorial para probar ya la nueva versión.
Android Studio y AVD Manager
La instalación nativa en un móvil inteligente (o tablet) es, obviamente, su escenario natural, pero hace tiempo que Google ofrece otras posibilidades para su uso en ordenadores personales pensando especialmente en los desarrolladores que trabajan en su ecosistema y en general a esos usuarios entusiastas que nos gusta probar todo y desde el primer momento.
Para ello, tenemos disponible Android Studio, la herramienta para creación de aplicaciones Android que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) que ayuda a los programadores a codificar de manera sencilla. En cuanto al AVD Manager (Android Virtual Device Manager) es una utilidad incluida en el paquete general que permite a los desarrolladores crear un teléfono inteligente Android virtual o un emulador de Android para probar las aplicaciones móviles.
Instalación en un PC
Si nos sigues habitualmente debes conocer el proceso porque lo hemos venido usando con versiones anteriores. Si vas a usar Android Studio para tareas de desarrollo, recuerda que debes instalar primero el Java JDK y configurar el entorno para comenzar a trabajar en él. El resto es sencillo. Aunque la primera instalación de Android Studio puede parecer un poco confusa, simplemente hay que seguir los pasos.
Google soporta la instalación de Android Studio en Windows, Mac, Linux o ChromeOS y ofrece amplia documentación y guías para ello. En éste mismo artículo está disponible los requisitos de hardware mínimo para cada plataforma. El emulador permite realizar casi todas las funciones esenciales de un móvil con instalación nativa, como instalar aplicaciones de terceros, navegar por Internet o las funciones de reproducción multimedia.
Obviamente, es una herramienta parcialmente funcional para experimentar con una instalación de Android completa. Lento en comparación con un dispositivo Android real, pero usable para pruebas o como mera curiosidad. Eso sí, como cualquier tipo de virtualización necesita recursos de tu máquina. Si lo usas sobre un buen PC cédele todo lo que puedas, especialmente memoria RAM.
Android 16 será la siguiente versión del sistema operativo que no solo manda en la movilidad mundial, sino también en el total mundial de dispositivos instalados, superando por mucho en cuota de mercado a Windows. Además, del trabajo previo de Google con Android dependen centenares de fabricantes que licencian el sistema operativo o usan las nuevas versiones para actualizar los miles de millones de dispositivos activos.
Google ha enumerado las novedades principales en las que está trabajando para Android 16. Aunque la compañía hasta ahora se ha enfocado a los desarrolladores y en todo caso te las detallaremos en próximos artículos, sí podemos adelantar que habrá novedades en los siguientes puntos principales:Aplicaciones adaptativas de Android, para que funcionen en cualquier tipo de pantalla u orientación.
Actualizaciones en vivo, un nuevo grupo de notificaciones que ayudarán a monitorizar y acceder rápidamente a actividades importantes.
Cámaras y multimedia, con mejoras en el soporte para la reproducción, creación y edición de medios de alta calidad.
Texto vertical. Android 16 agregará compatibilidad de bajo nivel para representar y medir texto verticalmente.
Accesibilidad. Nuevas API de accesibilidad para ayudar a los desarrolladores a acercar sus apps a todos los usuarios.
Comportamiento. Equilibrio entre el rendimiento del sistema y la duración de la batería.
Extensiones de Geminis, con nuevas APIs para aumentar la capacidad del ecosistema de IA.
Compatibilidad de apps. Google ha anunciado que el programa de vista previa de Android 16 se extenderá hasta el lanzamiento público final programado para el segundo trimestre de 2025. Una fecha clave para que los desarrolladores tengan a punto sus aplicaciones.
Cómo probar la beta de Android 16
La manera más sencilla de probar la nueva versión es usándola en un móvil inteligente compatible. Si estás interesado puedes inscribir tu dispositivo en el Programa Beta de Android y con ello acceder a las versiones preliminares del sistema. La cuestión es que hasta ahora son compatibles los dispositivos Pixel, desde la serie 6 a la serie 9, incluyendo móviles y también tablets Pixel. Google tiene una página completa a modo de tutorial para probar ya la nueva versión.
Android Studio y AVD Manager
La instalación nativa en un móvil inteligente (o tablet) es, obviamente, su escenario natural, pero hace tiempo que Google ofrece otras posibilidades para su uso en ordenadores personales pensando especialmente en los desarrolladores que trabajan en su ecosistema y en general a esos usuarios entusiastas que nos gusta probar todo y desde el primer momento.
Para ello, tenemos disponible Android Studio, la herramienta para creación de aplicaciones Android que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) que ayuda a los programadores a codificar de manera sencilla. En cuanto al AVD Manager (Android Virtual Device Manager) es una utilidad incluida en el paquete general que permite a los desarrolladores crear un teléfono inteligente Android virtual o un emulador de Android para probar las aplicaciones móviles.
Instalación en un PC
Si nos sigues habitualmente debes conocer el proceso porque lo hemos venido usando con versiones anteriores. Si vas a usar Android Studio para tareas de desarrollo, recuerda que debes instalar primero el Java JDK y configurar el entorno para comenzar a trabajar en él. El resto es sencillo. Aunque la primera instalación de Android Studio puede parecer un poco confusa, simplemente hay que seguir los pasos.
Google soporta la instalación de Android Studio en Windows, Mac, Linux o ChromeOS y ofrece amplia documentación y guías para ello. En éste mismo artículo está disponible los requisitos de hardware mínimo para cada plataforma. El emulador permite realizar casi todas las funciones esenciales de un móvil con instalación nativa, como instalar aplicaciones de terceros, navegar por Internet o las funciones de reproducción multimedia.
Obviamente, es una herramienta parcialmente funcional para experimentar con una instalación de Android completa. Lento en comparación con un dispositivo Android real, pero usable para pruebas o como mera curiosidad. Eso sí, como cualquier tipo de virtualización necesita recursos de tu máquina. Si lo usas sobre un buen PC cédele todo lo que puedas, especialmente memoria RAM.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________