Recomendaciones para tranquilizar a sus mascotas durante la pirotecnia de Navidad y fin de Año


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
A pocos días de la celebración de Navidad y del Año Nuevo, el Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica (COLVET) ha emitido una serie de recomendaciones para ayudar a los tutores de mascotas, especialmente de perros, a mantener a sus animales tranquilos frente a los juegos pirotécnicos tan comunes en esta época. Estas medidas buscan reducir el estrés y el nerviosismo que los estallidos y destellos pueden generar en los animales.

Actividad física y un refugio especial

La Dra. Silvia Coto, presidenta del COLVET, enfatiza que es fundamental consultar a un médico veterinario para determinar las mejores estrategias de cuidado según la edad, temperamento y salud del animal. Sin embargo, ofrece las siguientes recomendaciones generales:

Ejercicio previo: Saque a pasear a su mascota antes de las horas de mayor actividad pirotécnica. Una caminata larga o una sesión de juegos pueden ayudar a liberar energía acumulada y reducir el estrés.

Permita que su perro olfatee durante el paseo, ya que esto libera hormonas que generan sensación de bienestar y tranquilidad.

Zona de refugio: Habilite un espacio dentro de la casa donde su mascota pueda sentirse segura. Puede ser debajo de una cama, escritorio o mesa. Coloque su camita, caja transportadora o frazadas para aislar los ruidos y destellos.

Música relajante: Reproduzca música calmante disponible en plataformas en línea para ayudar a reducir el estrés de su mascota.

Identificación: Asegúrese de que su mascota lleve una plaquita con su nombre y un número de teléfono, en caso de escape.

“Lo primordial es la seguridad. Si su perro es sumamente nervioso, tome todas las previsiones para evitar que se lastime,” agregó la Dra. Coto.

Uso de CBD: una alternativa bajo supervisión

El Dr. Daniel Meza Ramírez, experto en analgesia y anestesia veterinarias, explica que el CBD puede ser útil para reducir la ansiedad en mascotas, pero solo si es prescrito por un médico veterinario. Este profesional evaluará la edad, condición física y peso del animal para determinar la dosis adecuada.

El CBD, disponible en presentación de aceite, también puede ser eficaz en casos de dolor crónico o condiciones convulsivas. Sin embargo, no siempre funciona, especialmente cuando la ansiedad eleva los niveles de cortisol al punto de impedir su procesamiento. En estos casos, se requiere un análisis más profundo para definir el tratamiento.

El Dr. Meza también advierte que la calidad y concentración del CBD en productos comerciales varía considerablemente, por lo que la guía profesional es vital. En caso de sobredosis, los síntomas incluyen somnolencia, dificultad para caminar y letargo. Las mascotas con problemas hepáticos no deben usar CBD.

“Desgraciadamente, la regulación sobre el uso de THC y CBD en el país es insuficiente, y muchos productos disponibles como snacks con CBD son de venta libre. Sin embargo, solo el médico veterinario puede hacer la recomendación adecuada,” puntualizó el Dr. Meza.

THC y marihuana: peligro mortal para las mascotas

El uso de marihuana o THC en mascotas está completamente contraindicado. El Dr. Meza enfatiza que el THC, componente psicoactivo de la marihuana, puede provocar intoxicaciones severas, alucinaciones, comportamiento compulsivo e incluso la muerte por disminución de la presión arterial. Si una mascota ingiere accidentalmente marihuana, es crucial informar al veterinario sin reservas para garantizar su atención.

El Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica reitera la importancia de consultar siempre con profesionales debidamente registrados, cuyo directorio está disponible en su sitio web.

Seguir estas recomendaciones puede marcar una gran diferencia en el bienestar de su mascota durante las festividades. Priorice su seguridad y tranquilidad para disfrutar de una Navidad y un Año Nuevo libres de sobresaltos.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2024

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios