LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Enrique Espinós).- Esta fábrica, situada en la localidad coreana de Gwangmyeong, podrá fabricar 150.000 eléctricos al año. Es la primera fábrica del Grupo Hyundai dedicada exclusivamente a la fabricación de coches eléctricos y se estrenará con el SUV KIA EV3 y, a partir de la segunda mitad de 2025, con la berlina EV4.
KIA quiere que los coches eléctricos supongan el 37,2% de sus ventas en 2030.
KIA apuesta decididamente por el vehículo eléctrico. Así, puso a la venta el crossover EV6 en 2021, el SUV de gran tamaño EV9 en 2023 y, hace apenas, unos meses, empezó a comercializar su SUV compacto eléctrico: el KIA EV3. Y hay que tener en cuenta que, desde finales del pasado año, comercializa en China el SUV eléctrico medio EV5, que debería llegar a Europa a lo largo del año que viene.
Pero sus planes no paran ahí y para finales de 2025 o 2026 se espera que ponga a la venta la berlina KIA EV4. Un sedán de tamaño compacto y con aspecto de crossover que será un duro rival para el Tesla Model 3.

Se ensamblará en una fábrica específica para eléctricos
El desarrollo del KIA EV4 ya está muy avanzado y, de hecho, esta berlina de líneas angulosas y futuristas similares a las del EV3 ya ha sido avistada en pruebas en carretera en EE.UU. Además, desde Corea se apunta a que, destinada específicamente al mercado europeo, esta berlina podría contar con su correspondiente versión familiar.
Mecánicamente, tampoco se esperan sorpresas y todo parece indicar que contará con la misma mecánica y pack de baterías que su hermano EV3. Esto es, un motor de 204 CV y dos baterías de 58,3 y 81,4 kWh respectivamente, que deberían ofrecer una autonomía similar o algo superior a la que lo hacen en el EV3 -436 y 605 km respectivamente-.
Esta berlina compacta, junto con los EV3 y EV5, debería suponer el grueso de las ventas de los eléctricos de la marca en los próximos años. Y, por ello, KIA ha dado un paso fundamental: inaugurar su primera planta de producción para estos vehículos sin emisiones, que también es la primera del Grupo Hyundai, al que pertenece la marca asiática.

Concretamente, la marca ha renovado una planta que ya operaba en la ciudad coreana de Gwangmyeong, invirtiendo en su modernización y acondicionamiento para la fabricación únicamente de vehículos eléctricos un total de 272 millones de euros a lo largo del último año.
Los planes eléctricos -y electrificados- de KIA
Como hemos visto, la marca coreana apuesta decididamente por los vehículos sin emisiones. Tanto que, en sus planes está que, para 2030, más de un tercio de sus ventas sean de vehículos eléctricos.
KIA quiere vender, a finales de esta década, un total de 4,3 millones de vehículos en todo el planeta. Y, de ellos, estima que 1,6 millones -hasta un 37,2%- deberían de ser eléctricos. Además, de esos 4,3 millones, la marca coreana pretende que hasta un 58% de los mismos -2,48 millones- sean vehículos electrificados de una o otra forma, lo que supondría que la marca coreana vendería un total de 882.000 unidades de vehículos híbridos e híbridos enchufables.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________