LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- Este sábado 26 de octubre, las calles de Calle Blancos se llenaron de color, música y tradición con la celebración adelantada del Día Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense, que se conmemora oficialmente el 31 de octubre. El evento, organizado por el Comité Cultural Recreativo de Calle Blancos, reunió a figuras icónicas como El Gigante y la Giganta, la Bruja, el Diablo, la Calavera, el Policía, la Minifalda y el Patas Arriba, entre otros, en un vibrante pasacalle que cautivó a los vecinos y transeúntes por igual.
El recorrido comenzó en las instalaciones del Cen Cinai, pasando por puntos clave como el Bar Paraíso y la Carnicería de Álex, para finalizar en calle nueva. Los residentes del sector salieron a disfrutar de la actividad decorando sus casas con globos y animando el paso de las mascaradas, que deleitaron tanto a grandes como a chicos con su contagiosa energía.
La celebración incluyó la participación especial del grupo folklórico y la cimarrona Leyenda, quienes pusieron el toque musical al evento. Además, los organizadores ofrecieron ventas de comidas y artículos alusivos a la festividad, aportando un ambiente festivo que resaltó el valor cultural de esta tradición costarricense.
Las mascaradas, símbolo de la identidad cultural del Valle Central, tienen su origen en la época colonial. La tradición se remonta a las celebraciones organizadas por cofradías en honor a los santos patronos, especialmente en La Puebla de Cartago, donde surgió la costumbre de los "mantudos" durante las fiestas en honor a la Virgen de Los Ángeles.
Esta celebración en Calle Blancos no solo revivió una de las tradiciones más arraigadas del país, sino que también fortaleció el sentido de comunidad entre los participantes, recordando el valor y la importancia de mantener vivas estas costumbres.
El recorrido comenzó en las instalaciones del Cen Cinai, pasando por puntos clave como el Bar Paraíso y la Carnicería de Álex, para finalizar en calle nueva. Los residentes del sector salieron a disfrutar de la actividad decorando sus casas con globos y animando el paso de las mascaradas, que deleitaron tanto a grandes como a chicos con su contagiosa energía.
La celebración incluyó la participación especial del grupo folklórico y la cimarrona Leyenda, quienes pusieron el toque musical al evento. Además, los organizadores ofrecieron ventas de comidas y artículos alusivos a la festividad, aportando un ambiente festivo que resaltó el valor cultural de esta tradición costarricense.
Las mascaradas, símbolo de la identidad cultural del Valle Central, tienen su origen en la época colonial. La tradición se remonta a las celebraciones organizadas por cofradías en honor a los santos patronos, especialmente en La Puebla de Cartago, donde surgió la costumbre de los "mantudos" durante las fiestas en honor a la Virgen de Los Ángeles.
Esta celebración en Calle Blancos no solo revivió una de las tradiciones más arraigadas del país, sino que también fortaleció el sentido de comunidad entre los participantes, recordando el valor y la importancia de mantener vivas estas costumbres.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________