LA VOZ DE GOICOECHEA (Por David Salces).- Según la mayoría de estadísticas, Gmail es el segundo servicio de correo electrónico más empleado del mundo, solo por detrás de Outlook que, claro, arrastra la incontable cantidad de usuarios que sumó Hotmail durante todos sus años de vida. Y es que sí, es cierto que Gmail cumplió recientemente 20 años, pues fue lanzado (inicialmente con acceso solo mediante invitación) el 1 de abril de 2004, pero es que en aquel momento Hotmail ya estaba cerca de cumplir ocho años, pues su lanzamiento tuvo lugar el 4 de julio de 1996.
Durante todos estos años, Google se ha ido esforzando por lograr que su servicio fuera más atractivo, intentando mantener de este modo el enorme impacto que provocó con su lanzamiento al ofrecer nada menos que un gigabyte de almacenamiento. Con la perspectiva actual puede parecer lo más normal del mundo, pero en aquellos tiempos lo más común era tener entre 10 y 25 megabytes para las cuentas gratuitas, si bien es cierto que muchos de sus rivales incrementaron rápidamente el tamaño de sus buzones para equipararlo al del servicio de correo de Google.
El crecimiento en el número de cuentas, así como en la capacidad de las mismas, ha llevado a Google a tener que empezar a eliminar cuentas inactivas, como se empezó a anunciar a principios del año pasado y comenzó a llevarse a cabo a finales del mismo. Así, obviamente Gmail goza de muy buena salud y, de hecho, es uno de los servicios estratégicos de Google, aunque eso no evita que, en ocasiones, empiecen a circular bulos terriblemente absurdos, como el de principios de este año, que afirmaba que su cierre estaba sobre la mesa.

A veces los cambios son de gran calado, pero en muchas ocasiones son de pequeños detalles que, como no me canso de decir, pueden llegar a marcar una gran diferencia en el día a día. Y hoy, como podemos comprobar en el propio servicio, nos encontramos con que Google ha simplificado la barra de herramientas que se muestra al abrir un correo. En concreto, ha reducido los elementos que se muestran en la misma de diez a siete.
Más concretamente, la versión simplificada muestra los controles:
Durante todos estos años, Google se ha ido esforzando por lograr que su servicio fuera más atractivo, intentando mantener de este modo el enorme impacto que provocó con su lanzamiento al ofrecer nada menos que un gigabyte de almacenamiento. Con la perspectiva actual puede parecer lo más normal del mundo, pero en aquellos tiempos lo más común era tener entre 10 y 25 megabytes para las cuentas gratuitas, si bien es cierto que muchos de sus rivales incrementaron rápidamente el tamaño de sus buzones para equipararlo al del servicio de correo de Google.
El crecimiento en el número de cuentas, así como en la capacidad de las mismas, ha llevado a Google a tener que empezar a eliminar cuentas inactivas, como se empezó a anunciar a principios del año pasado y comenzó a llevarse a cabo a finales del mismo. Así, obviamente Gmail goza de muy buena salud y, de hecho, es uno de los servicios estratégicos de Google, aunque eso no evita que, en ocasiones, empiecen a circular bulos terriblemente absurdos, como el de principios de este año, que afirmaba que su cierre estaba sobre la mesa.

A veces los cambios son de gran calado, pero en muchas ocasiones son de pequeños detalles que, como no me canso de decir, pueden llegar a marcar una gran diferencia en el día a día. Y hoy, como podemos comprobar en el propio servicio, nos encontramos con que Google ha simplificado la barra de herramientas que se muestra al abrir un correo. En concreto, ha reducido los elementos que se muestran en la misma de diez a siete.
Más concretamente, la versión simplificada muestra los controles:
Volver a recibidos
Archivar
Marcar como spam
Eliminar
Marcar como no leído
Mover a
Más
De este modo, en esta vista de la barra de herramientas de Gmail se han ocultado los controles:
Archivar
Marcar como spam
Eliminar
Marcar como no leído
Mover a
Más
De este modo, en esta vista de la barra de herramientas de Gmail se han ocultado los controles:
Posponer
Añadir a tasks
Etiquetas
Ahora bien, si sueles utilizarlos no debes preocuparte, puesto que no se han eliminado. Si los utilizas de manera puntual, puedes encontrarlos en el menú que se desplegará al pinchar en Mas. Y, si lo prefieres, puedes recuperar la barra de herramientas clásica, que ahora se denomina «Avanzada» desde ese mismo menú.
Google siempre ha tenido preferencia por las interfaces bastante limpias pero, con las actualizaciones y novedades de sus servicios, es común que vayan sumando más elementos lo que, de algún modo, va en contra de ese criterio minimalista. Así, este cambio supone precisamente un paso en ese sentido, en el de simplificar interfaces, lo que siempre es recomendable.
Añadir a tasks
Etiquetas
Ahora bien, si sueles utilizarlos no debes preocuparte, puesto que no se han eliminado. Si los utilizas de manera puntual, puedes encontrarlos en el menú que se desplegará al pinchar en Mas. Y, si lo prefieres, puedes recuperar la barra de herramientas clásica, que ahora se denomina «Avanzada» desde ese mismo menú.
Google siempre ha tenido preferencia por las interfaces bastante limpias pero, con las actualizaciones y novedades de sus servicios, es común que vayan sumando más elementos lo que, de algún modo, va en contra de ese criterio minimalista. Así, este cambio supone precisamente un paso en ese sentido, en el de simplificar interfaces, lo que siempre es recomendable.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________