RESTRICCION VEHICULAR EN SAN JOSE - Se aplica de lunes a viernes de 6 am a 7 pm.

- Aplica por día y último número de placa - LUNES PLACAS 1 y 2 - MARTES PLACAS 3 y 4 - MIERCOLES PLACAS 5 y 6 - JUEVES PLACAS 7 y 8 - VIERNES PLACAS 9 y 0 - SABADOS Y DOMINGOS SIN RESTRICCION -
.

China toma represalias contra Europa por los aranceles de los coches eléctricos


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gonzalo García).-  Los fabricantes chinos están presionando a su Gobierno para que no se quede de brazos cruzados ante la investigación europea que les acusa de ‘infringir las leyes del mercado.

Finalmente, Xi Jinping, presidente de la República Popular China, responde a Europa.

La semana pasada, la Comisión Europea anunciaba la subida de los aranceles a los coches eléctricos fabricados en China, una medida que entrará en vigor el próximo 4 de julio. En primera instancia, el Gobierno chino respondía a esta imposición calificándola de un "caso típico de proteccionismo" y anunciaba que tomaría las medidas necesarias para defender firmemente los derechos e intereses legítimos de China.

Sin embargo, unos días después, China parecía contenerse sin anunciar medidas de represalia. A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio declaraba que defendería "las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los principios del mercado". Pero los fabricantes chinos no parecen están conformes con esta inacción y piden a su Gobierno que responda de manera rotunda.

Con un arancel del 48%, BYD es uno de los fabricantes más perjudicados.

China entra en la guerra y va más lejos en su respuesta

Las empresas chinas instan al Gobierno de Xi Jinping a que responda de manera enérgica a la propuesta de la Comisión Europea de imponer aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos desde China. Según medios estatales chinos, la propuesta de aplicar barreras comerciales de hasta el 48% a las exportaciones de coches fabricados por BYD, SAIC, Geely y otras empresas a partir del 4 de julio próximo podría aumentar las tensiones políticas entre Bruselas y Pekín.

En respuesta, China está considerando imponer aranceles del 25% a las grandes empresas del sector automotriz, lo que podría afectar hasta 4.000 millones de euros en intercambios comerciales, según el Instituto Económico Kiel.

La medida tomada por Bruselas fue especialmente apoyada por España y Francia. En consecuencia, la respuesta del Gobierno chino puede ir más allá del sector del automóvil. Las empresas chinas han solicitado formalmente una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea, valoradas en más de 2.808 millones de euros, que perjudica especialmente a España.

Además, desde enero, China ha iniciado investigaciones sobre varios productos europeos, incluyendo el brandy, particularmente dirigido contra Francia, principal exportador de brandy a China. Además, en mayo el gobierno chino abrió una investigación antidumping sobre los copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería, importados desde la UE, Estados Unidos, Japón y Taiwán.



Por otro lado, a pesar de que la medida ha sido muy criticada por Alemania, elevar los aranceles hasta el 25% a los automóviles importados con motores de gran cilindrada (un 10% adicional al 15% que ya tienen) afectaría sobre todo, a Mercedes-Benz y BMW. El Gobierno alemán está haciendo esfuerzos para evitar que los nuevos aranceles propuestos por la Comisión Europea a la importación de vehículos eléctricos desde China entren en vigor, o al menos, para suavizarlos si el resto de los Estados miembros apoyan su implementación. Según informa Bloomberg, varios funcionarios alemanes en Bruselas, confían que la Comisión Europea finalmente revierta su decisión y encuentre una solución a través de negociaciones directas planificadas entre las autoridades europeas y chinas, que se llevarán a cabo a puerta cerrada.

También se está considerando abrir una investigación antisubsidios sobre las importaciones de ciertos productos lácteos comunitarios, como el suero en polvo, la nata y la leche fresca, valuadas en 1.700 millones de euros según datos de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea para el cierre de 2022.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2024

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 

Publicar un comentario

0 Comentarios

- Fútbol Primera División de Costa Rica -

Felicitamos al Tetracampeón Nacional  Deportivo Saprissa  por su título No.40 al cerrar el Torneo de Clausura