LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- La Cámara Nacional de Radiodifusión (Canara) manifestó su preocupación por lo que consideran un posible “apagón” de la radio y la televisión, tras el vencimiento de las concesiones de frecuencias, el 28 de junio; afectando la libertad de expresión.
La preocupación se basa en que a la fecha el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), pese haber anunciado que prorrogaría los contratos mediante un decreto, este a la fecha, no se ha elaborado.
“Advertimos que el responsable de esa vergonzosa eventualidad es el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), cuyas autoridades políticas han incurrido en graves y reiteradas omisiones al definir la situación jurídica de las concesiones del espectro radioeléctrico”, informó Canara.
Canara agregó que si no se emite una normativa, los operadores no estarán autorizados para seguir utilizando el espectro radioeléctrico, lo que obligará a suspender las transmisiones de radios y televisoras, generando un “apagón” a nivel nacional.
“Para que la prórroga de las concesiones suceda, el ordenamiento jurídico establece que debe existir una solicitud expresa por parte de los concesionarios, hecho que sucedió en diciembre del 2022, mes en el que éstos efectuaron dicha gestión ante el Micitt”, agregó.
El ministerio aclaró que está atendiendo cada una de las solicitudes de prórroga para las concesiones actuales, por lo que: “El Poder Ejecutivo está valorando la emisión de un decreto ejecutivo que permita extender, temporalmente, el plazo de las concesiones vigentes, para garantizar la continuidad del servicio de radiodifusión a favor de su acceso por parte de los usuarios finales y con seguridad jurídica para los actuales concesionarios, mientras se resuelven las solicitudes de prórroga de manera individualizada y se define la promoción de un eventual concurso público para este importante sector de las telecomunicaciones”, según comunicaron.
La preocupación se basa en que a la fecha el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), pese haber anunciado que prorrogaría los contratos mediante un decreto, este a la fecha, no se ha elaborado.
“Advertimos que el responsable de esa vergonzosa eventualidad es el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), cuyas autoridades políticas han incurrido en graves y reiteradas omisiones al definir la situación jurídica de las concesiones del espectro radioeléctrico”, informó Canara.
Canara agregó que si no se emite una normativa, los operadores no estarán autorizados para seguir utilizando el espectro radioeléctrico, lo que obligará a suspender las transmisiones de radios y televisoras, generando un “apagón” a nivel nacional.
“Para que la prórroga de las concesiones suceda, el ordenamiento jurídico establece que debe existir una solicitud expresa por parte de los concesionarios, hecho que sucedió en diciembre del 2022, mes en el que éstos efectuaron dicha gestión ante el Micitt”, agregó.
El ministerio aclaró que está atendiendo cada una de las solicitudes de prórroga para las concesiones actuales, por lo que: “El Poder Ejecutivo está valorando la emisión de un decreto ejecutivo que permita extender, temporalmente, el plazo de las concesiones vigentes, para garantizar la continuidad del servicio de radiodifusión a favor de su acceso por parte de los usuarios finales y con seguridad jurídica para los actuales concesionarios, mientras se resuelven las solicitudes de prórroga de manera individualizada y se define la promoción de un eventual concurso público para este importante sector de las telecomunicaciones”, según comunicaron.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________