LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- El gobierno de Haití declaró estado de emergencia y toque de queda nocturno después de que pandilleros atacaran la cárcel principal de la capital, provocando la fuga masiva de presos y la muerte de al menos una decena de personas.
Las medidas estarán vigentes en el departamento de Ouest, donde se encuentra Puerto Príncipe, y podrán ser renovadas.
Las autoridades haitianas pretenden restablecer el orden y tomar el control de la situación, ante el temor de que otras instituciones públicas, como el Palacio Nacional y la sede de la Policía, puedan ser los próximos objetivos de las bandas armadas.
Constantemente se ha registrado una violenta escalada de enfrentamientos entre la Policía y las pandillas armadas, aumento de tiroteos en los barrios y un incremento en el número de muertos y heridos.
Las autoridades haitianas pretenden restablecer el orden y tomar el control de la situación, ante el temor de que otras instituciones públicas, como el Palacio Nacional y la sede de la Policía, puedan ser los próximos objetivos de las bandas armadas.
Constantemente se ha registrado una violenta escalada de enfrentamientos entre la Policía y las pandillas armadas, aumento de tiroteos en los barrios y un incremento en el número de muertos y heridos.
Los ataques de la coalición liderada por Jimmy Cherizier ‘Barbecue’, junto con los incendios y saqueos de lugares públicos, han provocado desplazamientos masivos de personas que intentan huir de la violencia. Además, se ha suspendido la actividad escolar y el principal hospital público de la ciudad no está funcionando.
El Sindicato Nacional de la Policía advirtió sobre posibles atentados contra el Cuerpo de Intervención y Mantenimiento del Orden, una unidad de las fuerzas de seguridad ubicada en una zona controlada por pandillas en Delmas 2.
La Federación Haitiana de Fútbol denunció que el Estadio Sylvio Cator y sus alrededores han sido invadidos por bandas armadas desde hace dos días. Uno de sus empleados fue secuestrado y amenazado de muerte, lo cual afectará gravemente al fútbol haitiano en su intento por avanzar.
El Gobierno haitiano reaccionó ante la evasión masiva de presos de la cárcel civil de Puerto Príncipe, asegurando que la Policía Nacional hará todo lo posible para capturar a los fugitivos y a quienes orquestaron el plan criminal. Agradeció a la población por mantener la calma y elogió el valor de los policías que intentaron detener el asalto a las prisiones.
Los delincuentes armados que liberaron a la mayoría de los presos ejecutaron civiles, incendiaron y saquearon propiedades públicas y privadas. Al menos quince presos evadidos fueron asesinados, según cifras no oficiales, y se han encontrado varios cuerpos esparcidos por la capital.
Ante la violencia en aumento, la delegación estadounidense instó a sus ciudadanos a no viajar a Haití y a abandonar el país lo antes posible por motivos de seguridad.
Haití espera la llegada de una misión multinacional de apoyo a la seguridad para frenar el terror impuesto por las bandas armadas con sus actos criminales.
El Sindicato Nacional de la Policía advirtió sobre posibles atentados contra el Cuerpo de Intervención y Mantenimiento del Orden, una unidad de las fuerzas de seguridad ubicada en una zona controlada por pandillas en Delmas 2.
La Federación Haitiana de Fútbol denunció que el Estadio Sylvio Cator y sus alrededores han sido invadidos por bandas armadas desde hace dos días. Uno de sus empleados fue secuestrado y amenazado de muerte, lo cual afectará gravemente al fútbol haitiano en su intento por avanzar.
El Gobierno haitiano reaccionó ante la evasión masiva de presos de la cárcel civil de Puerto Príncipe, asegurando que la Policía Nacional hará todo lo posible para capturar a los fugitivos y a quienes orquestaron el plan criminal. Agradeció a la población por mantener la calma y elogió el valor de los policías que intentaron detener el asalto a las prisiones.
Los delincuentes armados que liberaron a la mayoría de los presos ejecutaron civiles, incendiaron y saquearon propiedades públicas y privadas. Al menos quince presos evadidos fueron asesinados, según cifras no oficiales, y se han encontrado varios cuerpos esparcidos por la capital.
Ante la violencia en aumento, la delegación estadounidense instó a sus ciudadanos a no viajar a Haití y a abandonar el país lo antes posible por motivos de seguridad.
Haití espera la llegada de una misión multinacional de apoyo a la seguridad para frenar el terror impuesto por las bandas armadas con sus actos criminales.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 © 2024
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________