LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- Países como China y Corea del Norte no celebran la navidad. Desde hace muchos años que esta festividad no aparece en su calendario como algo importante para dicho país.
Las listas de los países que no reconocen la celebración de la Navidad —o incluso la prohíben— suelen estar dominadas por regímenes autoritarios o naciones que profesan religiones diferentes.
Sin embargo, hay un país laico de Latinoamérica que hace más de 100 años, y en plena democracia, eliminó del calendario oficial la fiesta del nacimiento de Jesús y la reemplazó por una que hoy, curiosamente, puede que sea más representativa para millones en todo el mundo: el Día de la Familia.
La secularización de los feriados religiosos es apenas una de las múltiples acciones que llevó adelante el país entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX para separar completamente al Estado de la Iglesia. Se trata de un proceso tan singular en la región que se ha convertido en caso de estudio para los académicos.
Una de las decisiones más significativas llegó en 1909, cuando se suprimió la enseñanza de la religión en las escuelas públicas.
Que la Navidad se haya eliminado de la ley no significa que no se celebre: en las calles de las ciudades uruguayas, como en tantas del mundo, se multiplican los árboles de Navidad y las luces de colores.
Sin embargo, hay un país laico de Latinoamérica que hace más de 100 años, y en plena democracia, eliminó del calendario oficial la fiesta del nacimiento de Jesús y la reemplazó por una que hoy, curiosamente, puede que sea más representativa para millones en todo el mundo: el Día de la Familia.
La secularización de los feriados religiosos es apenas una de las múltiples acciones que llevó adelante el país entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX para separar completamente al Estado de la Iglesia. Se trata de un proceso tan singular en la región que se ha convertido en caso de estudio para los académicos.
Una de las decisiones más significativas llegó en 1909, cuando se suprimió la enseñanza de la religión en las escuelas públicas.
Que la Navidad se haya eliminado de la ley no significa que no se celebre: en las calles de las ciudades uruguayas, como en tantas del mundo, se multiplican los árboles de Navidad y las luces de colores.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2023
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________