LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- Ahmad Alush dijo que solo quería llamar la atención de la gente sobre los límites de la libertad de expresión.
El activista musulmán Ahmad Alush, de 32 años, a quien se le dio permiso para quemar una Biblia frente a la embajada de Israel en Suecia, dijo que se retractó de su plan porque solo pretendía llamar la atención sobre la reciente quema del Corán en el país.
Cuando las autoridades suecas le dieron permiso a Alush para realizar el acto, provocó una condena generalizada y protestas de Israel y varios grupos judíos. El activista dijo que nunca fue su intención quemar libros sagrados judíos o cristianos, según The Times of Israel.
“Nadie debería hacer eso”, dijo, y agregó que solo quería dar una respuesta a las personas que queman el Corán. “Quiero mostrar que la libertad de expresión tiene límites que hay que tener en cuenta”, comentó a los reporteros reunidos en el lugar.
‘Tenemos que respetarnos unos a otros’
Después del permiso que obtuvo Alush de las autoridades suecas, las autoridades israelíes protestaron en Suecia. Los grupos judíos estaban indignados. El presidente israelí, Isaac Herzog, incluso calificó el acto como una expresión de «puro odio».
Pero el activista musulmán explicó: “Quiero mostrar que tenemos que respetarnos, vivimos en la misma sociedad. Si yo quemo la Torá, otro la Biblia, otro el Corán, aquí habrá guerra. Lo que quería mostrar es que no está bien hacer esto”, enfatizó.
La emisora pública sueca SVT dijo que Alush arrojó el encendedor al suelo y dijo que no lo necesitaba. La policía local confirmó que había aprobado la solicitud de los musulmanes de realizar la manifestación frente a la embajada de Israel en Estocolmo, donde se quemaría la Torá judía y la Biblia cristiana.
‘Hay otras formas de expresar la libertad’
En una entrevista con The Times of Israel, la historiadora estadounidense y profesora de judaísmo moderno, Deborah Lipstadt, dijo que la quema «crearía un ambiente de miedo» y que Estados Unidos estaba preocupado.
También dijo que los estadounidenses condenan la quema de cualquier libro sagrado: «Hay mejores formas de manifestar la libertad de expresión que profanar los textos sagrados».
La Asociación Judía Europea en una declaración conjunta con la Coalición Europea por Israel, un grupo sionista cristiano, también dijo: “Está claro que el acto de quemar una Biblia frente a la embajada israelí es cualquier cosa menos pacífico. En cambio, es provocativo, extremadamente inapropiado y diseñado solo para ofender”.
“Actos provocativos, racistas y repugnantes como estos no tienen cabida en ninguna sociedad civilizada”, concluyó el presidente de EJC, Ariel Muzicant.
Cuando las autoridades suecas le dieron permiso a Alush para realizar el acto, provocó una condena generalizada y protestas de Israel y varios grupos judíos. El activista dijo que nunca fue su intención quemar libros sagrados judíos o cristianos, según The Times of Israel.
“Nadie debería hacer eso”, dijo, y agregó que solo quería dar una respuesta a las personas que queman el Corán. “Quiero mostrar que la libertad de expresión tiene límites que hay que tener en cuenta”, comentó a los reporteros reunidos en el lugar.
‘Tenemos que respetarnos unos a otros’
Después del permiso que obtuvo Alush de las autoridades suecas, las autoridades israelíes protestaron en Suecia. Los grupos judíos estaban indignados. El presidente israelí, Isaac Herzog, incluso calificó el acto como una expresión de «puro odio».
Pero el activista musulmán explicó: “Quiero mostrar que tenemos que respetarnos, vivimos en la misma sociedad. Si yo quemo la Torá, otro la Biblia, otro el Corán, aquí habrá guerra. Lo que quería mostrar es que no está bien hacer esto”, enfatizó.
La emisora pública sueca SVT dijo que Alush arrojó el encendedor al suelo y dijo que no lo necesitaba. La policía local confirmó que había aprobado la solicitud de los musulmanes de realizar la manifestación frente a la embajada de Israel en Estocolmo, donde se quemaría la Torá judía y la Biblia cristiana.
‘Hay otras formas de expresar la libertad’
En una entrevista con The Times of Israel, la historiadora estadounidense y profesora de judaísmo moderno, Deborah Lipstadt, dijo que la quema «crearía un ambiente de miedo» y que Estados Unidos estaba preocupado.
También dijo que los estadounidenses condenan la quema de cualquier libro sagrado: «Hay mejores formas de manifestar la libertad de expresión que profanar los textos sagrados».
La Asociación Judía Europea en una declaración conjunta con la Coalición Europea por Israel, un grupo sionista cristiano, también dijo: “Está claro que el acto de quemar una Biblia frente a la embajada israelí es cualquier cosa menos pacífico. En cambio, es provocativo, extremadamente inapropiado y diseñado solo para ofender”.
“Actos provocativos, racistas y repugnantes como estos no tienen cabida en ninguna sociedad civilizada”, concluyó el presidente de EJC, Ariel Muzicant.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2023
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________