LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- En un sorprendente giro en el caso del Mega Caso por defraudación fiscal en contra del Estado costarricense, la esposa de Leonel Baruch, Yahif Ohana Beladel, ha presentado una denuncia en la que asegura ser víctima de violencia física, psicológica y patrimonial por parte del empresario, y ofrece su colaboración al Ministerio Público en la investigación.
Mediante un video de 5 minutos difundido en redes sociales, Yahif Ohana Beladel detalló las razones que la llevaron a tomar la decisión de hablar y colaborar con las autoridades judiciales. La violencia que afirma haber sufrido desde 2018 ha sido un motivo significativo detrás de su denuncia y el deseo de ver justicia en el Mega Caso en el que su exmarido está implicado.
En el video, Ohana Beladel señala directamente al dueño de Crhoy y del banco BCT, Leonel Baruch, como el responsable de la violencia que ha experimentado a lo largo de los años, especialmente durante el proceso de disputa patrimonial que enfrentaron.
El abogado Rodolfo Brenes Vargas representa a Yahif Ohana Beladel, garantiza la autenticidad del video, además de agregar que disponen de una denuncia escrita que refuerza las denuncias.
Este caso ha tomado un nuevo rumbo, ya que Leonel Baruch ha acusado penalmente al presidente Rodrigo Chaves y a su esposa, implicándolos en la trama del Mega Caso después de varias visitas registradas en Casa Presidencial.
El Gobierno de Rodrigo Chaves ha enfrentado desafíos para avanzar en la investigación, especialmente debido a una prueba en Panamá que la Jueza a carga del proceso aún no ha agilizado.
En medio de este escenario, los diputados de la República han intentado sin éxito llevar a cabo un voto de censura contra el ministro de Hacienda Nogui Acosta por su supuesta participación en el Mega Caso. Además, Baruch ha acusado al director de Tributación Directa ya la viceministra de Ingresos.
Video cortesía de Noticias Columbia
Ahora, con la revelación de la violencia que Yahif Ohana Beladel afirma haber experimentado, el caso toma una dimensión más compleja. Se menciona el allanamiento a su vivienda, denunciado por colaboradores del empresario, y las acusaciones de una forma violenta de actuar en su contra por parte de Leonel Baruch.
El expediente judicial, que es público, revela el proceso de solicitud de pensión alimentaria con los argumentos presentados por ambas partes en conflicto. Este proceso llevó un año para fijar una pensión provisional mientras el Juzgado resolvía el monto definitivo.
Además, se ha conocido a la de Gloriana López Fuscaldo, ex presidenta del PANI, quien aseguró que el presidente Chaves le solicitó tener cuidado con el expediente de los hijos de Leonel Baruch. Esta declaración fue seguida por la confirmación de la bitácora de visitas a Casa Presidencial de Yahif Ohana Beladel, donde supuestamente se habría reunido con el presidente en su despacho.
El caso sigue desarrollándose y las autoridades deben investigar tanto la defraudación fiscal como las acusaciones de violencia y sus implicaciones en el proceso legal en curso.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________