LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- México, Brasil, Costa Rica, Chile y Colombia son los países de la región más atractivos para los inversionistas, según una encuesta de KPMG.
Un 45 % de las empresas e inversionistas en América Latina afirman que la oportunidad para realizar fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) en la región nunca ha sido mayor, de acuerdo con el estudio “En un mundo incierto, aumentan las fusiones y adquisiciones en América Latina. KPMG 2023 M&A in Latam Survey”, realizado por la firma KPMG.
Asimismo, se muestran optimistas ante la recuperación: 31 % hizo cuatro o más transacciones en los últimos dos años y 51 % espera realizar cuatro o más operaciones en los siguientes dos años; sin embargo, no solo se espera que aumente el número de transacciones, sino que también crezca su valor (48 %).
Aunque cuatro de cada cinco encuestados afirman que su operación de M&A más reciente en América Latina fue un éxito, el proceso no siempre es fácil. Las y los encuestados calificaron el buen gobierno corporativo (63 %) y la información financiera de alta calidad (62 %) como factores cruciales para realizar una operación exitosa; no obstante, el segundo elemento, en algunas ocasiones, dificulta que los planes se materialicen.

En este contexto, México (79 %) ocupa el primer lugar como país más atractivo para hacer negocios, seguido de Brasil (69 %), Costa Rica (54 %), Chile, Colombia y Perú. Asimismo, 36 % de las personas encuestadas afirman sentirse atraídas por la región debido al crecimiento de sectores específicos, una de las principales razones para invertir.

Al respecto, el sector de tecnología (39 %) experimentará mayor actividad en los próximos dos años, seguido de servicios financieros (36 %), energía (34 %), agricultura (33%) y manufactura (32 %).
“En Centroamérica y el Caribe, el sector de energía ha mantenido su dinamismo: en los últimos 12 meses se han concluido siete transacciones con un considerable valor agregado, impulsando el crecimiento y la consolidación de la industria en la región; mientras, el sector financiero ha visto al menos 15 transacciones”, comenta José Félix Magaña, Socio de Deal Advisory, M&A Services y Líder de Infraestructura de KPMG Panamá.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2023
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________