LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara).- Trama y Urdimbre es un proyecto ganador de la coproducción con Teatro de la Danza. Surgió desde la necesidad de buscar un espacio para representar el reconocimiento de las herencias y heridas transgeneracionales de las mujeres para reescribir y tejer nuestras propias historias y agradecer a nuestros ancestros.
En la pieza se explora desde la danza y el teatro la temática de la herencia transgeneracional de la mujer. La obra reúne a tres mujeres en un espacio donde el encuentro las hace entretejer con sus cuerpos las historias silenciadas de su herencia y a partir de ahí buscar la sanación y la libertad de sí mismas y su linaje.
La pieza es creada y dirigida por Fátima Montero Castro y Amalia Guadrón. Cuenta con la interpretación de las artistas Mónica Alvarado Barzuna, Fátima Montero Castro y Amalia Guadrón.
En palabras de Fátima Montero Castro, una de las directoras creadoras, “Trama y Urdimbre es el nombre que decidimos ponerle a esta obra porque queremos compartir cómo ha sido el proceso de tejer redes entre nosotras y con otras mujeres cuando compartimos nuestras historias y saberes. Fue nuestra manera de acercarnos y poder darnos un espacio seguro donde acompañamos aquellos procesos que se viven desde la individualidad, con el propósito de buscar la sanación colectiva.''
Por su parte, la productora Laura Aguilar Vargas se refirió a la pieza como “un espacio para reflexionar sobre las relaciones transgeneracionales de cada persona y disfrutar de un viaje sensorial de la mano de la danza”.
La producción del espectáculo se realizó gracias a la Compañía Nacional de Danza, al Taller Nacional de Danza, al Centro Cultural Herediano Omar Dengo, a la Casa de la Cultura José Figueres Ferrer, a Nantai: Espacio de Entrenamiento, a Café Barvak y a Restaurante Franco.
Trama y Urdimbre tendrá su temporada del 10 al 12 de junio en el siguiente horario: viernes y sábado a las 7:00pm y domingos a las 6:00 pm. Las funciones serán en el Teatro de la Danza, ubicado en el CENAC (antigua FANAL), San José.
La entrada tiene un valor de ¢6.000 para público general y de ¢3.000 para estudiantes y ciudadanos de oro. Se encuentran a la venta en el siguiente enlace de la Boletería Electrónica del Teatro Popular Melico Salazar: https://boleteria.teatromelico.go.cr/eventperformances.asp?evt=372
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo así
de su autoría.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________