
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) reveló según un estudio que seis de cada 10 consumidores en Costa Rica cuentan con la herramienta SINPE Móvil del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (SINPE), donde 9 de cada 10 (89%) declaró que la utiliza para hacer transferencias a familiares y amigos, otros pagan servicios o productos en pulperías, feria del agricultor, estaciones de combustible (59%), pagan compras por Internet (53%), lo utilizan también para pagar a personas que les brindan servicios como labores domésticas, jardinería, entre otros (41%) y para el pago de servicios de transporte como el taxi (32%).
El sistema SINPE Móvil consiste en asociar cuentas bancarias a un número de teléfono, lo cual permite hacer transacciones desde un teléfono celular incluso entre cuentas de distintos bancos y sin el cobro de una comisión.
Según los datos expuestos en el estudio, fue específicamente un 61% de los consumidores consultados en la muestra quienes afirmaron contar con este servicio activo; en donde los hombres representan un 64%, las personas de 35 a 44 años un 71%, gente con trabajo remunerado un 64%, quienes tienen ingresos altos un 67% y entre aquellas personas que tienen simultáneamente tarjeta de débito y de crédito un 69%.
“Estos datos reflejan conductas de las personas con relación a los productos y servicios financieros que tienen a su disposición, pero además ayuda a las entidades financieras a adecuar sus productos a las necesidades de los clientes”, según explicó el director general de la OCF, Danilo Montero.
Otro detalle que califican como llamativo desde la OCF es que la mitad de los encuestados (50%) indicó que utiliza el SINPE Móvil al menos una vez a la semana e incluso hubo un 17% que declaró utilizarlo todos los días. Asimismo, afirmaron que un 92% de las personas que utilizan esta plataforma (sobre todo para el pago a amigos y familiares) tiene un nivel académico universitario y a esa misma cantidad sus ingresos le alcanzan al menos para cubrir sus necesidades básicas.
Finalmente, las personas con ingresos altos (49%) y los hombres (45%) son los que más reportaron utilizar el SINPE Móvil para pagar servicios o productos en los establecimientos, mientras que las mujeres (35%) son quienes más lo utilizan para pagar compras por Internet.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________