Pronóstico del tiempo

 
Alerta: Se prevé mayores inundaciones y deslizamientos para hoy lunes
 
Por Alberto Cabezas

LA VOZ DE GOICOECHEA.- Atención en las regiones del Caribe y Zona Norte, donde los ríos siguen desbordados y también especial atención en toda la cordillera de estas regiones ya que mantienen elevados niveles de saturación y son sectores altamente propensos a deslizamientos.

“Hoy podemos tener algo de lluvias, pero van a hacer mucho más localizadas, puede que sean un poco mayores que las que se dieron ayer domingo, pero mucho más localizadas reiteró. Podríamos hablar de lluvias normales del período del año. El problema que tenemos es que no es lo mismo que esté lloviendo en una cuenca que esta completamente seca, a que esté lloviendo sobre una cuenta que ya está rebalsada”, precisó Gabriela Chinchilla, Master en Meteorología, pronosticadora del Departamento de Meteorología Sinóptica del Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica.

“Aunque las condiciones de temporal, van en disminución pueden seguir generando incidentes. En cuanto, las ondas tropicales, tenemos una que nos estaría llegando la número 18 hoy al país. Luego de esta 18, detrás viene la 19 que podría pasar para el miércoles 28. Esas son las dos que tenemos en este momento enlistadas. Las cuales podría tener un efecto muy localizado sobre la población la 18 no tiene nubosidad asociada de forma importante lo que si puede generar son algunos chubascos aislados por eso reiteró puede ver un poco más de lluvias en el Caribe Norte”, destacó la profesional.

Agregó, “según algunos análisis que he estado haciendo se prevé algunos aguaceros para hoy lunes con tormenta en zonas como el Tortuguero por ejemplo y en general en el Sur de Nicaragua y norte de Costa Rica que son zonas que tendrían alta vulnerabilidad entonces hay que estar atentos al paso de esa onda de hoy lunes y, por otro lado, ya en la tarde cuando este atravesando el país podría provocar un poco más de aguacero un poco más fuerte en el sector del Pacifico. El Pacifico ha estado un poco más apagado porque toda la humedad se ha concretado en el Caribe. Pero la onda podría colocar más humedad en el Pacifico Central y en el Pacifico Sur el día de hoy sin que esto provoque ningún tipo de incidente porque estás regiones están con las cuencas bastante secas y muy pocas saturadas”.

Con Chinchilla conversó el Periódico La Voz de Goicoechea

¿Qué recomendaciones darías para esta semana?

Se prevé lluvias normales de la época para la zona del Caribe. Pero se tiene que tomar en cuenta que si estamos viviendo cerca de un cauce de un río como pasa en la ciudad de Turrialba que se construyó sobre los ríos: el Río Turrialba y el Río Colorado hay que tener mayor cuidado.

Si somos personas que tenemos la casa prácticamente al borde del río, o que sabemos que nuestros vecinos cercanos fueron afectados porque el río se expandió y se comió su casa estar muy atentos a las recomendaciones y al pronostico del tiempo.

Se debe saber, ¿Cuál es la página del Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica y sus redes sociales? Leer es muy importante. El costarricense no acostumbra a leer informes, menos si son científicos, les da pereza.

Saber en qué región viven, hay personas que si viven en el Pacifico Central, Norte, en el Valle Central. ¿Dónde viven?

Si estas en un lugar que es de riesgo debes saber consultar las fuentes oficiales de ¿Como se prevé que este el tiempo en esa localidad normalmente? Esa es mi principal recomendación y ojalá todo el mundo se acostumbrará a hacerlo.

Es necesario enseñarles a la juventud y a los niños ¿Dónde pueden encontrar información que les ayude con su vida diaria? Porque no solamente en esto del tiempo lo que pasa, por ejemplo, con el tema de las restricciones por la pandemia, o cuando tenemos un sismo, o de cualquier tipo de amenaza en el país o condición especial.

Que la gente haga caso omiso al ruido que hay mucho ahorra por redes sociales o whatsapp hay muchos que generan información que es falsa, que no es científica que no saben interpretar, la ponen en un whatsapp, la gente se encarga de reenviarla y hacer una bola de nieve de información falsa. Por eso, es tan importante aprender cuales son los entes oficiales.

Es importante conocer muy bien cuáles son las vulnerabilidades del lugar donde vivimos. La persona que tiene tiempo de vivir en un lugar se vuelve experto de cuáles son las vulnerabilidades del sitio donde habitan, si viven cerca de un río, de una ladera, si tiene árboles gigantescos cerca es importante de tomar en cuenta cuando tenemos vientos muy fuertes, si es un lugar donde normalmente se presenta mucha rayería.

Cada persona debería saber cuales son las posibles amenazas que están en su entorno y, por lo tanto, informarse sobre ello. Es importante tener un plan de emergencia.

*

New2020-  Utilicemos correctamente la mascarilla, lavémonos muy bien las manos, apliquemos alcohol en gel, guardemos el distanciamiento social, solo entre todos combatiremos al COVID-19... -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que  no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros
.

Déjanos tus comentarios, sobre está o cualquier otra publicación;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Escríbenos a nuestro correo electrónico
 
 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios