Chile en deuda con los maestros y la educación sexual


Por Alberto Cabezas

LA VOZ DE GOICOECHEA.- Existe un informe sobre la educación chilena evaluativa a finales del 2017, eso quiere decir que el resultado del trabajo desarrollado por el equipo programa PISA de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) evidencia los avances que Chile ha tenido en su política educativa desde el año 2004 particularmente en el énfasis de la inclusión que es super importante, en la calidad y su cobertura para todos y todas.  Este considera además que los cambios introducidos por las diferentes líneas de la reforma educacional van en una dirección correcta,” enfatizó Erick Salinas Maureira, encargado y fundador de la oficina de inclusión y no discriminación de la Municipalidad de La Florida en Santiago de Chile.

Sin embargo, ha habido un retroceso la educación sexual y también en los salarios de los profesores que son bastantes bajos. Esto tiene muy disconformes a los docentes y genera manifestaciones para cambios significativos en eso.  Allí estaría el hincapié para que la educación en Chile fuera mucho mejor aún según la evaluación de estos estudios que te acaba de comentar”. 

Con Salinas conversó el Periódico La Voz de Goicoechea. 

¿Como valora el sistema educativo en atención a las poblaciones históricamente excluidas?

En cuanto al marco normativo educacional que nosotros tenemos en el caso GLBTI+Q que en la que te pudo contestar son por ejemplo la dignidad del ser humano, el interés superior del niño o niña y adolescente transexual, el desarrollo pleno y libre de la sexualidad, la afectividad y el género, derecho a participar y ser oído es super importante la no discriminación arbitraria esto es condenable a raíz de la promulgación de la ley a raíz del año 2012 que es la ley antidiscriminación Ley N° 20.609 o por su nombre informal «Ley Zamudio. 

Esta ley se le conoce así por la muerte de un joven gay que fue torturado y se convirtió en un símbolo contra la discriminación GLBTI+Q.

También estamos trabajando en el cumplimiento municipal de los principios de Yogyakarta ya que es una base fundamental como componente y disfrute universal de los derechos humanos.

También tenemos una ordenanza emitida desde el Superintendencia de Educación que es la que va en directo con los derechos de los niños, niñas y estudiantes transexuales en el ámbito de la educación esta fue emitida en el año 2015 y habido cambios respectivos en materia de voluntades pero esta no es voluntaria sino esta dirigida a todos los directores y directoras  de los establecimientos educacionales juveniles, por lo tanto, es un mandato bastante potente para terminar con la discriminación de los niños y adolescentes transexuales de Chile.  

¿Cuáles son las características del sistema educativo de Chile? 

En general pueden definirse cuatro características que definen al sistema chileno. Entre ellas la construcción del sistema mixto en término de su propiedad, como corte de desarrollo en el sector privado, la consolidación de un sistema de financiamiento basado en el subsidio y la demanda quiere decir esto la institucionalización de la educación. 

¿Algo más que deseas agregar?

Los partidos tradicionales son los que más han visibilizado en cuanto la temática LGBTIQ y alcaldes como el de La Florida donde yo trabajo con el sector político derecha, cuenta común espacio para el desarrollo de temática y políticas inclusivas buscando educar como también erradicar la discriminación. 

Los dos gobiernos del presidente Sebastián Piñera centro Derecha promulga las dos ponentes leyes que la comunidad LGBTIQ tiene Ley Antidiscriminación y Ley identidad de género. Así también como la creación del Directorio de Participación Ciudadana y No discriminación. Eso hecho en gobiernos de Derecha. 

En el acto mismo es más sólida que la izquierda que solo busca implementar leyes, pero no las promulga. Si bien es cierto que falta, pero la tenemos y funcionarios como yo y activistas no partidistas podemos hacer de este trabajo mejor.

Se requiere de unión y eso no pasa con la sociedad civil, que hereda los conflictos entre Salvador Allende y Pinochet. Las diversidades sexuales identitarias debiésemos ser autónomos de partidos que históricamente todos  han discriminado por temas de orientación e identidad .

*

New2020-  Recuerda lavarte muy bien las manos y utilizar alcohol en gel, entre todos combatiremos al COVID-19...La limpieza es nuestra mejor arma...#QuedateEnCasa - Reaccionemos -
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que  no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.

Escríbenos a nuestro correo electrónico
 
 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios