Puntarenas
es un destino ideal de descanso para la familia, pues ofrece accesibilidad,
cercanía y economía, además de una amplia variedad de sitios y experiencias
Por:
Redacción
LA VOZ DE
GOICOECHEA.- Puntarenas es un destino que todo tico, sin importar la edad, debe
conocer y presumir. Es un sitio lleno de
vida, historia, biodiversidad, cultura, exquisita gastronomía y gente muy
alegre. Es el lugar ideal para que la
familia pueda disfrutar de un tiempo de descanso y distracción, ahora que se
reabrieron las playas. Le caracteriza la
cercanía, un excelente clima, la accesibilidad, una amplia posibilidad de
experiencias de hospedaje, alimento y entretenimiento para todos los bolsillos.
Y precisamente
para darle seguridad y tranquilidad a los visitantes, se ha implementado
el Escudo Puntarenas Saludable, que tiene origen en la Cámara de Turismo
de Puntarenas (CATUP) y que da fe al turista y a la población en general, que
el comercio cumple estrictamente con todos los protocolos de higiene y
seguridad, para reducir el riesgo de enfermedades transmisibles como COVID 19 y
otras propagadas por el zancudo del dengue, zika y chikungunya.
Lo anterior significa que, además de las
buenas prácticas y del uso de equipo de protección como las mascarillas,
caretas por parte de diferentes anfitriones, hay rigurosos procedimientos de
higiene y permanente sanitización en todos los aspectos, para darle la
bienvenida a todas las burbujas sociales, pero además que se sientan tranquilas
y cuidadas en su paseo. Esta iniciativa
ha sido ampliamente apoyada por los diferentes actores de la industria
(restaurantes, hoteles, tour operadores, entre otros).
Restaurantes
Los
protocolos son muy rigurosos en cuanto a la operación de cada área del
restaurante. No obstante, de cara al
visitante, las sillas deben tener una distancia mínima de 1.8 metros entre el
respaldar de una mesa con el de otra.
Las mesas de seis personas deberán ser usadas solo para la misma burbuja
social. Se deben colocar estaciones de
trabajo entre el restaurante y cocina y estas deben estar separadas por
mamparas plásticas. Además, el
restaurante debe contar con un responsable de velar por el cumplimiento
estricto de todas las disposiciones sanitarias, comentó Janina Ruiz, directora
de la Cámara de Turismo de Puntarenas.
Hoteles
De igual
forma las exigencias sanitarias son estrictas en el manejo de las diferentes
áreas del hotel para reducir al máximo el riesgo. En el caso de las áreas comunes de visita de
clientes, los hoteles deben disponer de dispositivos con alcohol, toallas
desechables y basureros de pedal. Asimismo,
una persona se encargará de la supervisión para la sanitización frecuente de
superficies de altos contactos como las barandas, puertas, teléfonos, botones
de elevadores, mostradores entre otras.
También se debe restringir
el número de personas a la hora de utilizar el ascensor. Además, desde el ingreso, se debe informar al huésped sobre
el protocolo, los procedimientos y normas que se están llevando a cabo y a
quién y cómo comunicarse inmediatamente, si durante su estancia presentara
síntomas relacionados al COVID 19 para ofrecerle la atención inmediata y en
concordancia con los lineamientos del Ministerio de Salud.
Tour operadores
Por su
parte, los tours operadores en las embarcaciones o transportes asignan tiempos
para que sus colaboradores lleven a cabo la correcta higiene y sanitización de
manos. También disponen de personal
para la constante desinfección de superficies, además de incentivar el pago
electrónico, agregó la directora de la Cámara de Turismo de Puntarenas.
“Puntarenas
es una provincia que requiere con urgencia dinamizar su economía porque ha sido
altamente golpeada por la crisis sanitaria.
Precisamente en la campaña que lanzamos recientemente, la filosofía que
manejamos es que durante todo este tiempo nos hemos venido ocupando por cuidar
y mejorar todos los aspectos esenciales para atraer y recibir a los visitantes bajo
los estrictos lineamientos que la nueva normalidad exige”, comentó Juan Ramón
Rivera, presidente del INCOP y de la Junta Promotora de Turismo (JPT).
Por eso no pueden dejar de venir al Puerto a disfrutar
de la relajante caminata por la playa, apreciar los mejores atardeceres del
mundo acompañados de un Churchill o la bebida favorita, visitar el Parque Marino,
la Casa de la Cultura, saborear la frescura de los exquisitos platillos y
bebidas autóctonas, hasta visitar el manglar, hacer un tour a cualquiera de las
islas (San Lucas, Chira, Venado, Tortuga) y gozar las diferentes playas de la
zona.
La JTP es el órgano dedicado a promover el
turismo de nacionales y extranjeros a la Ciudad de Puntarenas y sus zonas
aledañas.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________