Por: Redacción
LA VOZ DE GOICOECHEA.- El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Gustavo Viales, presentó un proyecto de ley que pretende disminuir la deuda política de 0,19 a 0,10% del PIB para la campaña electoral del 2022 y municipales del 2024.
Se trata del expediente 22.177, “Ley de ahorro para la campaña política de 2022: reducción de la deuda política y el plazo para reconocer gasto electoral”, que disminuye aproximadamente más de ¢31 mil millones, lo que equivale a un ahorro del 47% en comparación, con el monto que fija la Constitución Política en su artículo 96.
“Lo que pretendemos con esta propuesta es la reducción de gastos y aumentar las posibilidades de participación en competencia, bajo las condiciones más igualitarias y favorables a los partidos durante la campaña electoral, previendo que la pandemia no afecte sus procesos democráticos”, afirmó Viales.
La propuesta además establece que la convocatoria a elecciones por parte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), se mantendría en los mismos términos del Código Electoral (06 de octubre de 2021).
Mientras que el reconocimiento de gastos electorales de los partidos políticos iniciaría el 1° de noviembre de 2021, pasando 123 a 98 días aproximadamente, con el fin de reducir los gastos de las agrupaciones políticas.
“De esta manera las agrupaciones políticas podrán ajustar sus gastos electorales a noventa y ocho días en lugar de ciento veintitrés, de manera que los recursos de los que se disponga, no tendrán que prolongarse en contratos de alquiler, personal, cargas sociales, propaganda, gastos publicitarios y otros. Es necesario indicar que ante la situación crítica que estamos viviendo por la pandemia, esto vendría a colaborar en un gran ahorro para el Estado, los partidos políticos y por supuesto, el bolsillo de la gente”, agregó el liberacionista.
El proyecto además propone que, ante la emergencia sanitaria por COVID-19, la convocatoria a actividades partidarias que impliquen aglomeraciones durante el año 2020 sería suspendida.
El legislador de PLN descartó que la propuesta pretenda postergar las elecciones del 2022 o esté relacionada con una eventual negociación con el Fondo Monetario Internacional. Asimismo, desmintió que se pretenda limitar a los partidos políticos su preparación de cara al proceso electoral o que la prórroga planteada favorezca a algún miembro del PLN o al mismo Viales para mantenerse en sus puestos por más tiempo.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________