
Por el WebMaster

LA VOZ DE GOICOECHEA.- Tanto el Ministerio de Salud con el Ministerio de Relaciones Exteriores lideran el equipo que negocia la compra de vacunas contra el COVID-19 con seis casas farmacéuticas.
AstraZeneca, Pfizer, Sinovac, Sinofarm, Moderna y el desarrollo ruso Sputnik V son las opciones que analizan; tomando en consideración que todos estos laboratorios se encuentran en la tercera fase, última en el proceso de prueba.
El gobierno ha destinado ₡7.200 millones, como un "adelanto" para tener recursos disponibles cuando las vacunas estén listas y salgan a la venta en el mercado internacional; partida que esta incluida dentro del tercer presupuesto extraordinario, que se presento este lunes en la Asamblea Legislativa.
Las primeras vacunas que ingresen al país serán aplicadas a los grupos de riesgo y personal de primera respuesta.
De momento todas las dosis, de las que se ha recibido información son para adultos, y los laboratorios recomiendan aplicarlas a personas de 18 a 85 años; por lo que las autoridades de salud valorarán, más adelante, las opciones para proteger a los niños.
El país, además de establecer el contrato con la o las farmacéuticas seleccionadas, se sumará al acuerdo COVAX, un mecanismo internacional impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asegurar acceso a las vacunas contra elCOVID-19.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________