Por:
Isaí Jara Arias
Escríbenos a nuestro correo electrónico
LA
VOZ DE GOICOECGHEA.- Los trabajadores municipales de Goicoechea agrupados en la
Seccional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) y el Sindicato
de
Trabajadores Municipales de Goicoechea (SITMUPSAJ), después de sostener reuniones
con la alcaldía municipal, tomaron la
decisión de no negociar el aumento salarial del segundo semestre del año 2020.
La
medida tomada por los trabajadores se basa en la difícil situación económica
que enfrenta al cantón y el país en general, debido
a la COVID-19, que ha obligado al cierre
de comercios como parte de las medidas implementadas por el gobierno para disminuir el riesgo de
contagio del virus, lo cual, ha mermado los ingresos de las arcas municipales y la otra razón es la variación acumulada mensual para el Índice
de Precios al Consumidor (IPC), de enero a julio del 2020, que resultó negativa
en un -0.24%, indicaron Rebeca
Cespedes, presidenta de la Seccional de la ANEP y Gerardo Garbanzo, presidente de
SITMUSAJ, en un documento enviado al Alcalde Municipal.
Ante
este anuncio de los trabajadores, Rafael Vargas, alcalde municipal expresó “no
cabe duda de que nuestro personal más allá de un mandato de ley, merece el
aumento salarial ya que su
trabajo ha sido excepcional para hacer frente a los efectos de la pandemia y garantizar la continuidad operativa de la
Municipalidad, aun en momentos
complejos y riesgosos.
Por
el bien del cantón y el país agradezco a los representantes gremiales y a los
funcionarios de la institución
por el acuerdo tomado, pues este refleja un gran espíritu de solidaridad y
empatía.”
“La verdad es que cuando
las cosas suceden de esa manera, también es importante dar el reconocimiento a
los trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad por medio de sus representantes
gremiales, entonces negociaríamos ya para el Primer Trimestre del año 2021,
cualquier ajuste que tenga que verse con ellos”, finalizó Vargas.
Según datos
suministrados por la municipalidad de Goicoechea a solicitud de este medio, al
cierre del segundo trimestre del 2020, la Municipalidad tiene una diferencia de
¢58,9 millones para cubrir los egresos que se autoricen bajo la normativa
vigente y bajo el concepto de restricción de gasto, mientras que los ingresos
muestran en promedio una recaudación al cierre de junio del 35%, cuando debería
ser el 50% del estimado.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________