Nuevas tarifas empezarán a regir cuando se publique en La Gaceta
LA VOZ DE GOICOECHEA.- El impacto por el Covid-19, más conocido como coronavirus, obliga a la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) a aprobar una rebaja en los precios del combustible.
La Gasolina Súper presentará una rebaja de ₡40, pasa de ₡645 a ₡605 por litro. La Plus disminuirá en ₡40; es decir, pasa de valer ₡623 a ₡583. Mientras que el Diésel valdrá ₡498 luego de estar en ₡561.
Recope indicó que la solicitud de rebaja que se hizo hace unas semanas atrás se dio por el impacto que ha tenido el Covid-19 en la variación del precio de los combustibles.
Los nuevos precios comenzarán a regir esta semana una vez que la aprobación se publique en La Gaceta.
El ministro de Salud, Daniel Salas, pide a la población evitar saludar a otros con la mano ante la eventual llegada del Covid-19 al país.
Esta medida, al igual que no saludar de beso, son varias de las acciones preventivas que recomienda este ministerio y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Emergencia por covid-19 en el país
“No saludemos con la mano porque nos podemos auto-infectar.
Personas con factores de riesgo, con diabetes, hipertensión, personas con cáncer, adultos mayores, es mejor que no vayan a lugares de concentración masiva porque pueden enfermarse más gravemente”, dijo Salas.
El Ministro fue claro en indicar que pese a que no hay un pico del virus en el país actualmente, puede haber casos asintomáticos de los cuales “no sabemos, porque no hay forma de saberlo”.
Recope indicó que la solicitud de rebaja que se hizo hace unas semanas atrás se dio por el impacto que ha tenido el Covid-19 en la variación del precio de los combustibles.
Los nuevos precios comenzarán a regir esta semana una vez que la aprobación se publique en La Gaceta.
El ministro de Salud, Daniel Salas, pide a la población evitar saludar a otros con la mano ante la eventual llegada del Covid-19 al país.
Esta medida, al igual que no saludar de beso, son varias de las acciones preventivas que recomienda este ministerio y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Emergencia por covid-19 en el país
“No saludemos con la mano porque nos podemos auto-infectar.
Personas con factores de riesgo, con diabetes, hipertensión, personas con cáncer, adultos mayores, es mejor que no vayan a lugares de concentración masiva porque pueden enfermarse más gravemente”, dijo Salas.
El Ministro fue claro en indicar que pese a que no hay un pico del virus en el país actualmente, puede haber casos asintomáticos de los cuales “no sabemos, porque no hay forma de saberlo”.
Periodista:
Redacción La Voz de Goicoechea
-
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjORU_grDLlzsLpd_8HNWadV1bBKcEPvsqJdJpQvyAYmGGlsPRimdGzZJYEsmpp8toN83fjucxFzpDcNqwHcGzhbhi7kNdrt6nhkxaMLgL7vNMzkJf91UTCKrdXZQYU9yJyXCBWIX9ldeI/s400/whatsapp2.jpg)
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________