LA VOZ DE GOICOECHEA.- Conforme pasan los días nos sigue llegando información de que el coronavirus continúa expandiéndose por todo el mundo, lo cual ha provocado que las autoridades internacionales redoblen esfuerzos en cuanto a medidas sanitarias de prevención para así informar a la población con responsabilidad de lo que sí y no se debe de hacer.
Lo primero que han pedido es que la gente no entre en pánico, ya que se sabe que el Covid-19 se transmite, principalmente, de persona a persona, cuando se tose o estornuda.
Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también afirman que es posible que una persona se infecte al tocar una superficie u objeto que tiene el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
A esta conclusión se llegó al analizar 22 estudios anteriores de coronavirus similares, incluidos el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS) publicado este mes en The Journal of Hospital Infection.
Lo primero que han pedido es que la gente no entre en pánico, ya que se sabe que el Covid-19 se transmite, principalmente, de persona a persona, cuando se tose o estornuda.
Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también afirman que es posible que una persona se infecte al tocar una superficie u objeto que tiene el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.
A esta conclusión se llegó al analizar 22 estudios anteriores de coronavirus similares, incluidos el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS) publicado este mes en The Journal of Hospital Infection.
En la conclusión de dicha investigación se afirma que el coronavirus puede seguir siendo infeccioso en superficies inanimadas hasta por 9 días, y a temperatura ambiente. Pero también podría quedar inactivo rápidamente con algún desinfectante e incluso, por las altas temperaturas.
“En cobre y acero es bastante típico, son casi dos horas. Pero diré que en otras superficies, cartón o plástico, es más largo, por lo que estamos viendo esto”, ”, indicó el director de los CDC, Robert Redfield. Ante ello, no existiría posibilidad alguna de contagio si se entra en contacto con material empacado en algunos de los lugares en donde existe presencia del coronavirus.
Periodista:
Redacción La Voz de Goicoechea y La Opinión
Email: redacción@lavozdegoicoechea.info
“En cobre y acero es bastante típico, son casi dos horas. Pero diré que en otras superficies, cartón o plástico, es más largo, por lo que estamos viendo esto”, ”, indicó el director de los CDC, Robert Redfield. Ante ello, no existiría posibilidad alguna de contagio si se entra en contacto con material empacado en algunos de los lugares en donde existe presencia del coronavirus.
Periodista:
Redacción La Voz de Goicoechea y La Opinión
Email: redacción@lavozdegoicoechea.info
-
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjORU_grDLlzsLpd_8HNWadV1bBKcEPvsqJdJpQvyAYmGGlsPRimdGzZJYEsmpp8toN83fjucxFzpDcNqwHcGzhbhi7kNdrt6nhkxaMLgL7vNMzkJf91UTCKrdXZQYU9yJyXCBWIX9ldeI/s400/whatsapp2.jpg)
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________