![]() |
Foto: Cortesía Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe |
LA VOZ DE GOICOECHEA.- El primer conversatorio que organizó la Parroquia Nuestra señora de Guadalupe en su salón parroquial inició este martes con los candidatos a la alcaldía de Goicoechea 2020-2024 empezó con la asistencia de 7 candidatos de los 8 convocados.
Los candidatos que asistieron:
1- Carlos Luis Murillo Rodríguez
- Partido Unidad Social Cristiana
2- Adrián Alonso Urbina Arias
- Partido Liberal Progresista
3-Yamileth Jiménez Varela (Candidata a vicealcaldesa)
- Partido Nueva República
1- Carlos Luis Murillo Rodríguez
- Partido Unidad Social Cristiana
2- Adrián Alonso Urbina Arias
- Partido Liberal Progresista
3-Yamileth Jiménez Varela (Candidata a vicealcaldesa)
- Partido Nueva República
4- José Gerardo Quesada Arias
- Partido Alianza Demócrata Cristiana
- Partido Alianza Demócrata Cristiana
5- Martín Gerardo Álvarez Vargas
- Partido Goicoechea en Acción
- Partido Goicoechea en Acción
6- Ana Lucía Madrigal Faerron
- Partido Todos por Goicoechea
- Partido Todos por Goicoechea
7-Marta Eugenia Salas Salas
- Partido Frente Amplio
Ausentes
1- Oscar Enrique Figueroa Fieujeam
- Partido Renovación Costarricense
Qué son los conversatorios?
Los conversatorios son concebidos como una herramienta de encuentro que permiten focalizar la reflexión en uno o varios temas prioritarios como economía, infraestructura, juventud y niñez, seguridad, fuentes de empleado, ambiente y educación entre otros.
Estos conversatorios cumplen con el fortalecimiento de espacios de diálogo y debate que promuevan la adopción de políticas públicas cantonales dirigidas a que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida.
En este caso en concreto se trata de dinamizar ideas relacionadas a los distintos programas de gobierno de cada candidato a la alcaldía y con ello que el electorado pueda formarse su propio criterio y razonar cual es el que más se aproxima a su visión de cantón, retroalimentando las visiones e inspirando gradualmente un cambio cualitativo de las intervenciones, de cada uno de los participantes.
Este espacio se construye a través del diálogo y en sí mismo, del ejercicio de conversar, entendido como el libre intercambio de ideas, visiones, argumentos y opiniones compartidas, contradictorias, conflictivas, provocadoras, novedosas para discutir y deliberar poniendo en común inquietudes que pueden ser afirmadas o relativizadas en un ambiente constructivo por los participantes.
Desde esta óptica este primer conversatorio quedó debiendo, estuvo muy débil, faltó más argumentos, reflexión, ideas novedosas, provocadoras, contradictorias y conflictivas que al final provocaran interés en los asistentes y faltó el elemento principal "el cómo" para realizar los proyectos.
Reconocemos que estos espacios cuentan con tiempos muy cortos para profundizar más, se necesita mas habilidad para manejar esos tiempos y con ello poder dar buenas conclusiones, que sean entendibles y atractivas al electorado.
Veremos que pasa en el segundo conversatorio a desarrollarse este miércoles a las 7 de la noche en el mismo lugar, salón parroquial de Guadalupe.
Hay que agradecer al párroco por permitir y fomentar estos espacios que fortalecen la democracia.
Para este miércoles están convocados:
1-Marco Antonio Betancourt Quesada
- Partido Integración Nacional
2-Kathia Calvo Cruz
- Partido Republicano Social Cristiano
3- Rafael Vargas Brenes
- Partido Liberación Nacional
4- Carlos Manuel Ugalde Hernández
- Partido Acción Ciudadana
5- Fabio Vargas Brenes
- Partido Nueva Generación
6- Jorge Arturo Ugalde Murillo
- Partido Unidos Podemos
7- Javier Bonilla
- Partido Comunal Unido
8- Luis Nautilio Trejos Chaverri
- Restauración Nacional
9- Ronaldo Perez Cassar
- Partido Nuestro Pueblo
- Partido Frente Amplio
Ausentes
1- Oscar Enrique Figueroa Fieujeam
- Partido Renovación Costarricense
Qué son los conversatorios?
Estos conversatorios cumplen con el fortalecimiento de espacios de diálogo y debate que promuevan la adopción de políticas públicas cantonales dirigidas a que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida.
En este caso en concreto se trata de dinamizar ideas relacionadas a los distintos programas de gobierno de cada candidato a la alcaldía y con ello que el electorado pueda formarse su propio criterio y razonar cual es el que más se aproxima a su visión de cantón, retroalimentando las visiones e inspirando gradualmente un cambio cualitativo de las intervenciones, de cada uno de los participantes.
Este espacio se construye a través del diálogo y en sí mismo, del ejercicio de conversar, entendido como el libre intercambio de ideas, visiones, argumentos y opiniones compartidas, contradictorias, conflictivas, provocadoras, novedosas para discutir y deliberar poniendo en común inquietudes que pueden ser afirmadas o relativizadas en un ambiente constructivo por los participantes.
Desde esta óptica este primer conversatorio quedó debiendo, estuvo muy débil, faltó más argumentos, reflexión, ideas novedosas, provocadoras, contradictorias y conflictivas que al final provocaran interés en los asistentes y faltó el elemento principal "el cómo" para realizar los proyectos.
Reconocemos que estos espacios cuentan con tiempos muy cortos para profundizar más, se necesita mas habilidad para manejar esos tiempos y con ello poder dar buenas conclusiones, que sean entendibles y atractivas al electorado.
Veremos que pasa en el segundo conversatorio a desarrollarse este miércoles a las 7 de la noche en el mismo lugar, salón parroquial de Guadalupe.
Hay que agradecer al párroco por permitir y fomentar estos espacios que fortalecen la democracia.
Para este miércoles están convocados:
1-Marco Antonio Betancourt Quesada
- Partido Integración Nacional
2-Kathia Calvo Cruz
- Partido Republicano Social Cristiano
3- Rafael Vargas Brenes
- Partido Liberación Nacional
4- Carlos Manuel Ugalde Hernández
- Partido Acción Ciudadana
5- Fabio Vargas Brenes
- Partido Nueva Generación
6- Jorge Arturo Ugalde Murillo
- Partido Unidos Podemos
7- Javier Bonilla
- Partido Comunal Unido
8- Luis Nautilio Trejos Chaverri
- Restauración Nacional
9- Ronaldo Perez Cassar
- Partido Nuestro Pueblo
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________