LA VOZ DE GOICOECHEA.- Estamos a 9 días de las elecciones municipales que definirán el futuro de nuestro cantón durante los próximo cuatro años y empiezo realizando un par de preguntas: ¿va a ir a votar el próximo 2 de febrero?; si ya decidió que lo hará ¿sabe por quién va a votar? ¿conoce quiénes son sus candidatos, sus propuestas, sus planes de gobierno para su cantón y como los va a desarrollar? ¿Cuál es la trayectoria de cada una de las personas en cuyas manos usted va a poner el futuro de su comunidad y de sus impuestos?
Si la respuesta es no o estas preguntas o le generaron más dudas que respuestas, es un bueno momento para que se preocupe.
Esas son justo las razones por las cuales el abstencionismo en elecciones municipales registra cifras del 75.7% del padrón electoral de Goicoechea, y es también el motivo por el cual parece que a la gente y a los propios candidatos les importa tan poco el proceso como el caso de los partidos Alianza Demócrata Cristiana (PADC), Goicoechea en Acción (PGA), Comunal Unido (PCU) y Renovación Costarricense (PRC), que ni tan siquiera se molestaron en otorgarle al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) la información suficiente para llenar la base de datos que la institución le presenta a la ciudadanía. Así como lo lee.
Así las cosas, y con este escenario a cuestas, no es extraño si usted contesta a las dos preguntas iniciales con la respuesta de que no sabe ni siquiera quiénes son sus candidatos (aunque eso no le exime de preocuparse).
Porque lo cierto es que, a tan pocos días del encuentro en las urnas, tanto los partidos políticos como algunos de los candidatos, también han tenido que enfrentar un escenario cargado de asteriscos que hacen que el conjunto no pinte nada, nada bien.
Campaña en movimiento
A nueve días de la elección y aunque posiblemente usted no haya podido acceder a los 17 planes de gobierno de los candidatos de su cantón (puesto que ni el Tribunal Supremo de Elecciones lo ha conseguido) la campaña y el ambiente no han dejado de moverse.
A pesar de que el ambiente electoral pueda parecer lejano y ajeno, lo cierto es que las elecciones municipales están sumamente cerca y es responsabilidad de cada uno de nosotros, el resultado del próximo 2 de febrero. La asistencia a las urnas y la exigencia de la información necesaria para un voto informado nos toca a todos.
Es indudable el peso y la importancia de las autoridades municipales en nuestro sistema democrático, por el impacto de su gestión en el bienestar de la ciudadanía; de ahí que es un deber de todos conocer cuáles son los puestos de elección popular que existen a escala cantonal y distrital y cómo se eligen, para tomar conciencia de nuestro poder como ciudadanos, en la escogencia de las personas que consideremos más aptas para desempeñar cada uno de esos cargos, y la responsabilidad que ello conlleva, ya que independientemente de la cantidad de personas que acudan a las urnas, las decisiones de quienes resulten electos afectarán a todos los habitantes de esas comunidades.
Por eso, quienes se abstienen de ir a votar no solo renuncian a ejercer ese poder, sino que dejan en manos de otros esa decisión fundamental para la vida comunitaria.
Esas son justo las razones por las cuales el abstencionismo en elecciones municipales registra cifras del 75.7% del padrón electoral de Goicoechea, y es también el motivo por el cual parece que a la gente y a los propios candidatos les importa tan poco el proceso como el caso de los partidos Alianza Demócrata Cristiana (PADC), Goicoechea en Acción (PGA), Comunal Unido (PCU) y Renovación Costarricense (PRC), que ni tan siquiera se molestaron en otorgarle al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) la información suficiente para llenar la base de datos que la institución le presenta a la ciudadanía. Así como lo lee.
Así las cosas, y con este escenario a cuestas, no es extraño si usted contesta a las dos preguntas iniciales con la respuesta de que no sabe ni siquiera quiénes son sus candidatos (aunque eso no le exime de preocuparse).
Porque lo cierto es que, a tan pocos días del encuentro en las urnas, tanto los partidos políticos como algunos de los candidatos, también han tenido que enfrentar un escenario cargado de asteriscos que hacen que el conjunto no pinte nada, nada bien.
Campaña en movimiento
A nueve días de la elección y aunque posiblemente usted no haya podido acceder a los 17 planes de gobierno de los candidatos de su cantón (puesto que ni el Tribunal Supremo de Elecciones lo ha conseguido) la campaña y el ambiente no han dejado de moverse.
A pesar de que el ambiente electoral pueda parecer lejano y ajeno, lo cierto es que las elecciones municipales están sumamente cerca y es responsabilidad de cada uno de nosotros, el resultado del próximo 2 de febrero. La asistencia a las urnas y la exigencia de la información necesaria para un voto informado nos toca a todos.
Es indudable el peso y la importancia de las autoridades municipales en nuestro sistema democrático, por el impacto de su gestión en el bienestar de la ciudadanía; de ahí que es un deber de todos conocer cuáles son los puestos de elección popular que existen a escala cantonal y distrital y cómo se eligen, para tomar conciencia de nuestro poder como ciudadanos, en la escogencia de las personas que consideremos más aptas para desempeñar cada uno de esos cargos, y la responsabilidad que ello conlleva, ya que independientemente de la cantidad de personas que acudan a las urnas, las decisiones de quienes resulten electos afectarán a todos los habitantes de esas comunidades.
Por eso, quienes se abstienen de ir a votar no solo renuncian a ejercer ese poder, sino que dejan en manos de otros esa decisión fundamental para la vida comunitaria.
*Lic. Isaí Jara Arias
Periodista
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________