LA VOZ DE GOICOECHEA.- El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Erwen Masís, presentó una denuncia ante la Comisión para la Promoción de la Competencia (COPROCOM), una denuncia por aparentes prácticas monopolísticas en la transmisión de los partidos de fútbol de la Primera División.
La denuncia es en contra de la compañía de Cable TIGO de la transnacional “MILLICOM”, quien en la actualidad tiene los derechos de transmisión de cinco clubes de fútbol (San Carlos, Santos, Universitarios, Guadalupe y Jicaral) y cuyos partidos de local se transmiten únicamente en el canal TIGO Sports, de la misma empresa de cable.
“Esto porque considero que existen conductas anti competitivas en lo que está sucediendo y está desarrollándose con los partidos de fútbol de la Primera División, y aunque entiendo que hay una diferencia entre lo que es público y lo que es privado, considero necesario, muy necesario, que tengamos aquí la discusión con los partidos de fútbol”, indicó Masís este lunes en el Plenario Legislativo.
El socialcristiano hizo referencia que un total de 460 mil hogares costarricenses en pobreza serán limitados de no poder observar estos juegos de fútbol debido a que no tienen acceso a la contratación de una empresa cablera.
Según explicó el legislador la Coprocom dio trámite a su denuncia y en este momento se encuentran investigando los contratos de exclusividad que adquieran estas empresas para la transmisión de los partidos.
A pesar de que esta denuncia se realizó desde noviembre del 2019, Masís también hizo referencia al anuncio reciente del nuevo canal que se transmitirá en ciertas empresas de cable, que será el encargado a partir del 29 de noviembre del presente año, de las transmisión exclusiva de los juegos de local del resto de los otros siete equipos de fútbol de la Primera División (Deportivo Saprissa, Liga Deportiva Alajuelense, Club Sport Herediano, Club Sport Cartaginés, Limón FC, Municipal Grecia y Pérez Zeledón).
Fútbol costarricense ya no se transmitirá por televisión abierta, solo por cableras a través de FUTV
“Parece que la práctica les gustó a otros y entonces ahora se está generando un nuevo canal para que ahí se transmitan los partidos de fútbol, de la otra parte, de los que no tenía Tigo… bueno ahora la otra parte tiene una transmisión y una exclusividad en un canal que también será privado, es decir, que todos tenemos que pagar por ver todos los partidos de fútbol”, agregó el legislador del PUSC.
Para Masís, este tema “dará de que hablar” en los próximos meses dentro del Plenario Legislativo y por lo tanto el Congreso “no puede hacerse de la vista gorda” sabiendo que estas prácticas puedan afectar a tantos hogares en el país.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________